Se anuncian los finalistas del tercer hackatón de Bitcoin SV, que competirán por 100 000 dólares

By Press Release Published: septiembre 2, 2020
3rd BSV Hackathon speakers

ZUG, Suiza – 2 de septiembre de 2020 – La Bitcoin Association, organización empresarial global que impulsa los negocios con la cadena de bloques de Bitcoin SV, ha nombrado hoy a tres finalistas en su tercer hackatón de Bitcoin SV, que competirán por una parte de los 100 000 dólares en premios pagados en BSV. El anuncio se ha realizado después de la publicación ayer de una lista de diez semifinalistas, seleccionados por un jurado preliminar como los diez mejores proyectos de todos los que se han presentado.

Uno de los actos más importantes del programa educativo para desarrolladores de la Bitcoin Association, las hackatones de Bitcoin SV son competiciones internacionales de programación diseñadas para que los desarrolladores conozcan el potencial técnico del protocolo original de Bitcoin y puedan realizar innovaciones sobre la marcha. Organizadas por la Bitcoin Association, puestas en práctica por la empresa líder en investigación y desarrollo de cadena de bloques nChain, y patrocinadas por CoinGeek, las hackatones Bitcoin SV le encomiendan a los participantes en este tipo de actos el desarrollo de una aplicación o servicio dentro de los parámetros de un tema determinado para explotar al máximo las capacidades únicas de la cadena de bloques de Bitcoin SV, todo en un plazo determinado de tiempo.

El tema del tercer hackatón de Bitcoin SV era “Conectar el mundo a una cadena de bloques global”. Un rasgo distintivo de la cadena de bloques de Bitcoin SV es su capacidad ilimitada para escalar, lo que permite una gran capacidad de datos y la posibilidad de realizar una gran cantidad de transacciones con tarifas reducidas de manera instantánea a todo el mundo. Estas capacidades facilitan el auge de una única moneda digital (BSV) para realizar micropagos, romper con el aislamiento de los datos históricos del sector y facilitar la interoperabilidad técnica de una manera nunca vista con anterioridad. Se pidió a los participantes que utilizasen estas capacidades en sus proyectos al usar la cadena de bloques de Bitcoin SV para impulsar nuevas eficiencias y oportunidades de interconectividad.

Esta edición del hackatón de Bitcoin SV ha resultado ser la más competitiva hasta la fecha. En total, han participado 418 personas de 75 países durante la fase de programación de 8 semanas de duración, con 42 proyectos finales presentados al concurso.

Se invitará a los tres finalistas a presentar sus proyectos en la próxima conferencia CoinGeek Live 2020 , que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Las presentaciones de la ronda final del hackatón se realizarán el primer día de la conferencia (30 de septiembre) y los ganadores se anunciarán a lo largo del tercer día (2 de octubre). Los finalistas competirán por una parte del premio de 100 000 dólares: 50 000 dólares para el primero, 30 000 dólares para el segundo y 20 000 dólares para el tercero.

La clasificación final estará determinada por una combinación de los resultados de las votaciones de una ronda final entre el panel de jueces y la audiencia, que se realizará mediante una experiencia de realidad aumentada para los asistentes en línea del CoinGeek Live.

Los finalistas del tercer hackatón de Bitcoin SV son:

Kyrt

Kyrt integra microtransacciones de Bitcoin con la suscripción a eventos disponibles a través de Zapier; una importante plataforma que posibilita flujos de trabajo de fácil integración para más de 2000 aplicaciones. Zapier es una herramienta extraordinariamente potente, que ofrece un sinfín de posibilidades al incorporar un método de micropagos en la interacción con cualquiera de esas aplicaciones.

RepZip

La identidad en la cadena de bloques es un tema de discusión candente dentro del Bitcoin SV y un importante elemento de infraestructura no existente. RepZip no solo ofrece una solución real a dicho problema, sino que también integra Paymail e infraestructuras de datos ya existentes de Bitcoin para dar solución a toda una plétora de casos prácticos. La identidad es un concepto muy importante y sirve para establecer un vínculo fundamental entre el mundo digital y el físico. Cuando la solución integre la certificación de terceros, se convertirá en una parte fundamental y central de las interacciones diarias de Bitcoin.

STOTASK

STOTASK es un nuevo participante dentro de la llamada “gig economy” que permite a los propietarios de conjuntos de datos aprovechar el tiempo de inactividad de cualquier persona para aplicar interpretación humana a datos de etiquetas. Se trata del paso que falta entre la clasificación humana y el aprendizaje automático. Tareas de clasificación que son sencillas para las personas pero que resultan difíciles para las máquinas, que estas podrán aprender si se procesan inicialmente por una persona. STOTASK utiliza Bitcoin SV como método de pago, lo que permite la remuneración del trabajo realizado aunque se trate de cantidades muy pequeñas. Si en el futuro pudiéramos asociar esto con la estructuración de datos de Metanet, el potencial sería enorme.

En relación con los finalistas, Steve Shadders, director de tecnologías de nChain, ha comentado:

“Con cada nueva edición del hackatón, estamos comprobando cómo mejora la calidad y creatividad de los proyectos. En esta ocasión, al aumentar la duración de la fase de programación de la competición, está claro que este tiempo adicional ha servido para que se materialicen ideas de una calidad excelente, presentando proyectos muy bien elaborados. Ya tengo ganas de ver la presentación de los proyectos de estos tres finalistas en CoinGeek Live, pero estoy convencido de que no será fácil elegir a un ganador”.

En relación con el anuncio de hoy, Jimmy Nguyen, presidente y fundador de la Bitcoin Association, ha añadido:

“El estándar de presentaciones para el tercer hackatón de Bitcoin SV ha elevado el listón una vez más y refleja la maduración continua del desarrollo de Bitcoin SV. Lo que más me impresionó fue la variedad de los proyectos que se presentaron: aplicaciones para empresas y consumidores, que aportan un punto de vista único sobre nuestro tema “Conectar el mundo a una cadena de bloques global”, pero todas con el denominador común de aprovechar los atributos característicos de la cadena de bloques de Bitcoin SV. Me gustaría dar las gracias a las 400 personas que participaron en el concurso. Aunque el campeón final se conocerá dentro de unas semanas, todos los participantes se pueden considerar ganadores al haber hecho sus creaciones en BSV”.

Contacto de prensa

Alex Speirs

Responsable de comunicación

[email protected]

Acerca de la Bitcoin Association

Bitcoin Association es la organización empresarial global con sede en Suiza que trabaja para hacer avanzar los negocios en la cadena de bloques Bitcoin SV. Reúne los componentes esenciales del ecosistema de Bitcoin SV (empresas, startups, desarrolladores, comerciantes, servicios de cambio, proveedores de servicios, procesadores de transacciones en cadenas de bloques o mineros, entre otros) y trabaja junto a ellos, así como en calidad de representante, para impulsar un mayor uso de la cadena de bloques de Bitcoin SV y la adopción de la moneda digital BSV.

La Asociación trabaja para desarrollar un ecosistema que se ciña a la normativa, promueva las conductas legales y facilite la innovación utilizando todos los aspectos de la tecnología de Bitcoin. Más que una moneda digital y una cadena de bloques, Bitcoin es también un protocolo de red; al igual que el protocolo de Internet, es la regulación fundamental establecida para toda una red de datos. La Asociación apoya el uso del protocolo original de Bitcoin para el funcionamiento de la única cadena de bloques en Bitcoin SV del mundo.