Perfil del embajador de la Bitcoin Association en Estados Unidos: Billy Rose

Alex Speirs 150 x 150
By Alex Speirs Published: julio 3, 2020
Bitcoin Ambassador for USA Billy Rose

Experto en memes y marketing (como se define él mismo), Billy Rose, director de marketing de Twetch, aporta a Bitcoin una experiencia profesional tan arrolladora como su personalidad, una combinación que ofrece resultados en Twetch y en el resto del ecosistema de Bitcoin SV.

“En mi opinión, la marca Bitcoin es muy atractiva”, afirma Rose.

“La palabra ‘bitcoin’ es conocida en todo el mundo, ¿no es cierto? Es posible que la gente no sepa lo que es, pero conoce la palabra y, dentro de poco, descubrirá de lo que es capaz”.

Quienes piensan como Rose creen que las capacidades de Bitcoin y sus posibilidades de uso van mucho más allá de servir como red de pago. Rose más bien considera que las aplicaciones basadas en cadenas de bloques tienen el potencial de solucionar algunos de los problemas más importantes presentes en el mundo online de hoy en día, una idea que mantiene desde el inicio de su carrera.

“En mi caso, fue el concepto inicial después de leer el libro blanco de Bitcoin. Me entusiasmó el concepto, las posibilidades y lo que podría hacer en el mundo. Ayudaría a los desarrolladores que estaban trabajando en Bitcoin y  otras cadenas de bloques a diseñar logotipos y a conseguir que el aspecto de sus aplicaciones fuera espectacular. Al mismo tiempo, continuaría formándome”, dice Rose.

“Empecé trabajando en publicidad después de la universidad y fui responsable de una cuenta de memes en Twitter. Me hice bastante popular y las empresas empezaron a contactar conmigo. Acabé convenciéndolas de que podía dirigir todo el departamento de marketing. Después, surgió una gran oportunidad en Honeyminer (un grupo de minería de monedas digitales) para liderar  sus iniciativas de mercado y ser su voz de marca de cara al exterior”.

Tanto en su trabajo con Honeyminer como en sus proyectos personales, Rose adquirió sólidos conocimientos sobre las cadenas de bloques, lo cual, combinado con su habilidad para el diseño y su intuición en el terreno de la experiencia de usuario, dio lugar a una clara filosofía para desarrollar la tecnología.

“Según mi experiencia, una vez que involucras a la gente en el ecosistema de Bitcoin (seguramente no sea todo el mundo), la mayoría de las personas se muestran entusiasmadas y quieren aprender más”, explica Rose.

“Pero no deberían tener que hacerlo. Lo importante es que la experiencia consista en que no tengas ni idea de que estás usando Bitcoin. El usuario puede estar utilizando la aplicación y la moneda que quiera; mientras, Bitcoin está presente en la capa subyacente que sustenta la aplicación y a través de la cual se procesan los pagos”.

Twetch

Usar Bitcoin como capa esencial en lugar de como función complementaria es un principio que puede verse en acción en Twetch, una red social desarrollada totalmente en la cadena de bloques de Bitcoin SV cofundada por Rose y donde actualmente ocupa el puesto de director de marketing.

“Twetch es como Twitter, pero todo lo que publicas, lo firmas y te pertenece. Toda tu información está en la cadena de bloques”, explica Rose.

“Usamos la cadena de bloques para almacenar datos; así, el usuario tiene acceso a todas sus publicaciones independientemente de si tiene acceso a la plataforma en sí, y para permitir los micropagos”.

En realidad, la combinación es un micromercado de información con el aspecto de una red social, una respuesta directa a las ofertas existentes relacionadas con datos personales.

“En Twetch, pensamos que la gente está dispuesta a pagar por tener privacidad. Cuantas más personas empiecen a darse cuenta de que todo lo que publican en Instagram (cualquier foto) puede ser usado por la red social para ponerlo en un cartel publicitario sin que los usuarios ganen nada por ello, más personas  adoptarán nuestra forma de pensar”, dice Rose.

“Toda esta información útil se proporciona de forma gratuita y la plataforma es la única que se beneficia. Creo que si los usuarios se acostumbran a la idea de pagar cantidades muy pequeñas por las cosas que hacen en Internet, surgirán oportunidades para crear nuevos modelos de empresas online”.

Twetch, que apenas lleva un año funcionando y aún está en beta privada, ha crecido rápidamente y ahora cuenta con más de 10.000 usuarios activos, un crecimiento que, según Rose, representa una prueba de concepto para otros negocios que estén considerando realizar implementaciones de micropagos.

“Twetch es interesante desde el punto de vista psicológico, ya que las personas tienen dinero digital almacenado, pero ninguna forma de usarlo que no sea cambiarlo por dólares”, explica Rose.

“Twetch ofrece un lugar donde pueden usar el dinero digital en sus vidas cotidianas. Quizá solo sean pequeñas cantidades cada vez, pero Twetch muestra que los usuarios están dispuestos a pagar por lo que consumen online, sin importar lo pequeña que sea la cantidad”.

Embajador de la Bitcoin Association: Estados Unidos

Rose, que tiene mucha experiencia trabajando con cadenas de bloques competidoras y servicios diseñados para sacarles partido, dice que, hasta el surgimiento de Bitcoin SV, no existía una cadena de bloques creada para gestionar las aplicaciones que tenía en mente.

“Para mí, la ventaja de Bitcoin era la idea de fijar el protocolo con solidez y tener la opción de registrar datos en la cadena de bloques. El hecho de que puedo hacer las dos cosas, escalar y ofrecer micropagos, era todo lo que necesitaba saber”, comenta.

“Durante muchos años, consideramos la idea de desarrollar una aplicación como Twitter en la cadena de bloques, pero no había ninguna cadena de bloques que fuera capaz de escalar o hacer las cosas que necesitábamos, en concreto, los micropagos”.

Rose, que ha realizado desarrollos con la cadena de bloques de Bitcoin SV desde el inicio, destaca el continuo desarrollo del ecosistema y la plataforma de Bitcoin SV como incentivos añadidos para que los desarrolladores hagan el cambio.

“A principio de año, Genesis mostró que Bitcoin SV y todo su ecosistema se toman muy en serio el desarrollo. La Bitcoin Association, nChain y todo el equipo nos mostraron que se trata de un proyecto serio y profesional”, afirma Rose.

“Sin embargo, ¡lo más importante es que funciona! Ya hemos roto otras cadenas de bloques anteriormente, así que el hecho de que esta no se bloquee es muy importante para nosotros”.

Mientras Twetch continúa creciendo, se consolida como un ejemplo de lo que los desarrolladores pueden hacer cuando realizan desarrollos en la cadena de bloques de Bitcoin SV, algo que, en opinión de Rose, despertará más interés y afectará a todo el ecosistema.

“Creo que Bitcoin SV crecerá a medida que evolucionen las aplicaciones desarrolladasusándolo”, dice Rose.

“Quiero ver empresas que usan Bitcoin en lugar de gente emocionada por el precio de Bitcoin. “Quiero que la gente se interese por lo que Bitcoin puede hacer, no por la cantidad que aparece al lado del nombre”.