La Bitcoin Association for BSV anuncia el patrocinio del Desafío CBCAT de metas de desarrollo sostenible de la cadena de bloques

By Press Release Published: julio 19, 2022
CBAT logo on yellow bg

Zug (Suiza),19 de julio del 2022: La Bitcoin Association for BSV se complace en anunciar su patrocinio al innovador proyecto Blockchain 4SDG del Centre Blockchain de Catalunya (CBCat) para el 2022. El proyecto total comprende 17 desafíos, uno para cada una de las metas de desarrollo sostenible UNGA (2015), las cuales buscan erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia, y frenar el cambio climático, entre otras, y alcanzar un desarrollo global sostenible.

El proyecto Blockchain 4SDG, ya en su tercer año, consiste en una serie de desafíos que invitan a los estudiantes de universidades internacionales a proponer soluciones para resolver los muchos problemas expuestos mediante los SDG, con un problema asumido cada año. El tema para el 2022 es la descabornización, con el desafío: «El cálculo de la absorción de CO2 de un área forestal específica y la posterior monetización de esta absorción como un incentivo para la descarbonización».

El CBCAT, así como la BSV Blockchain Association, en conjunto con otras instituciones y compañías colaboradoras, promueven estos eventos. Es una oportunidad para que las compañías interactúen directamente con los estudiantes y en conjunto encuentren soluciones para los diferentes problemas que surjan. La organización y los jueces buscarán aquellas propuestas que demuestren colaboración, ideas que puedan convertirse en modelos empresariales reales y encuentren soluciones a los problemas. El premio para el equipo ganador será un Iphone para cada uno de los estudiantes dentro del grupo. A cada uno de los que participantes que llegue a la final se le otorgará un certificado de desafíos de la cadena de bloques, firmado por cada uno de los socios representantes.

Patrick Prinz, director gerente de la Bitcoin Association for BSV dijo: «Nos complace patrocinar esta fantástica iniciativa al comenzar su tercer año. El propósito fundamental de la Bitcoin Association es alentar la adopción de problemas de la vida real en la cadena de bloques de BSV. Siempre nos emociona respaldar proyectos que fomenten eso, y que demuestren los grandes beneficios y oportunidades que trae el trabajar en la cadena de bloques de BSV. Es una oportunidad increíble para trabajar con y aprender de expertos en el campo, quienes guiarán a los estudiantes a lo largo del proyecto. Deseamos suerte a todos los aspirantes con sus participaciones y esperamos con ansias las presentaciones finales».

«Buscamos estudiantes de cualquier área de estudios, desde ingeniería e informática hasta leyes, economía o biología, así como comunicación y humanidades», dice Carles Austí, director del programa BlockchainxODS en CBCat, «Con la experiencia que tenemos hasta ahora, hemos visto que los equipos compuestos por personas con diferente experiencia y áreas de conocimiento son los más ricos, y también los que más brindan soluciones integrales desde todos los puntos de vista, haciéndolos, por lo tanto, también los más interesantes».

Para el desafío de este año, se espera que los equipos identifiquen la mejor manera de obtener, almacenar y garantizar medidas del crecimiento de árboles y su absorción de CO2 (por ejemplo, satélites de órbita baja, drones, sensores, etc.) en una área forestal específica preparada para este propósito y en acuerdo con su dueño, quien ya se encontraba trabajando en un proyecto similar. También es obligatorio que los equipos garanticen un sentido económico y una monetización de la solución propuesta. Se espera que los equipos estudiantiles presenten una solución integral al desafío y demuestren un Producto mínimo viable (MVP, en inglés) mediante la cadena de bloques de BSV como un pilar tecnológico para la recolección y almacenamiento de datos así como para transacciones de pagos.

 

Más información y cómo registrarse:

Los estudiantes interesados en participar pueden inscribirse mediante este formulario.
Aquellos que se inscriban pueden hacerlo como parte de un grupo de cuatro que ya haya sido creado, o individualmente, y esperar que la organización los ubique dentro de un grupo. Los grupos pueden mezclar estudiantes de diferentes universidades, y la organización alenta la creación de grupos multidisciplinarios (ingeniería, leyes, ciencias de la salud, etc.). Los organizadores también se reservan el derecho de rehacer los grupos con base en el perfil de sus miembros.

Cada grupo de trabajo diseñará una solución para el problema propuesto. Este desafío fortalecerá sus habilidades para el trabajo en equipo, la organización y la presentación. Además, consolidará su competencia para resolver el problema que ha sido presentado. No será necesario presentar la solución propuesta en una estado de completo desarrollo, puede ser un prototipo; sin embargo, el estado del desarrollo de la solución será uno de los criterios de decisión del jurado.

El premio para el equipo ganador será un Iphone para cada uno de los estudiantes dentro del grupo. Igualmente, a cada uno de los que participantes que llegue a la final se le otorgará un certificado de desafíos de la cadena de bloques, firmado por cada uno de los socios representantes.

Se invitará a todos los participantes, socios, colaboradores y universidades representantes a la presentación final, la ceremonia de premiación y el lanzamiento formal.

 

PLAZOS:
Período de inscripción: hasta el 31 de julio
Desarrollo de soluciones: Setiembre – octubre
Entrega del proyecto: 31 de octubre
Deliberación del jurado: Primera semana de noviembre
Ceremonia de premiación: 10/11 de noviembre (durante el evento Democracy4All en Barcelona)

 

Lightning Sharks en nombre de la BSV Blockchain Association
Contacto clave: Tania Littlehales
Correo electrónico:  [email protected]
Móvil: +44 (0)7881 343353