Bitcoin SV (BSV): La actualización del protocolo “Quasar” prevista para el 24 de julio de 2019 eleva el límite de bloque predeterminado a 2 GB

By admin Published: julio 17, 2019
three bitcoin logos with lines behind them

El 24 de julio de 2019, la red Bitcoin SV (BSV) se someterá a una importante actualización de protocolo centrada en la escalabilidad.  La actualización eleva el «límite rígido» del tamaño de bloque predeterminado en BSV de los actuales 128 MB a 2 GB (2000 MB). Si bien el tamaño máximo del bloque predeterminado será de 2 GB, inicialmente, una parte significativa del hash rate de los mineros establecerá manualmente su límite rígido en un nivel inferior (pero aún muy sólido) de 512 MB, bastante por encima de cualquier proyecto Bitcoin competidor. 

La actualización de Quasar representa un paso clave en la trayectoria de BSV para desbloquear el poder de la escalabilidad masiva en cadena que siempre fue posible con Bitcoin, y permitirá a BSV convertirse en la empresa global de cadena de bloques.  BSV ya tiene capacidad para manejar más de 300 transacciones por segundo sin dificultad alguna, pero la capacidad no para de crecer y está previsto que llegue a más de 1000 transacciones por segundo en los meses posteriores a la actualización de la red Quasar.  Este nivel de capacidad es comparable a la capacidad de la red de pago de VISA y también es compatible con aplicaciones empresariales.  

BSV es la única moneda con una cadena de bloques que (ahora) escala significativamente, tiene (ahora) una utilidad sólida y cuenta con un protocolo consagrado sobre el que los desarrolladores pueden construir (regreso al protocolo original de Bitcoin que se completará en febrero de 2020). BVS también es la única moneda que se adhiere al white paper original de Bitcoin. En resumen, BSV es Bitcoin.

El presidente y fundador de la Asociación Bitcoin, Jimmy Nguyen, comenta cómo esta actualización Quasar será beneficiosa para los mineros de Bitcoin:  «Los mineros deben ser conscientes de que la escalabilidad masiva es esencial para su rentabilidad, especialmente después de que la próxima reducción, prevista para mayo del 2020, disminuya la ganancia por bloque de 12,5 a 6,25 monedas y después, en 2024, la ganancia vuelva a reducirse a 3,125 monedas; y así sucesivamente cada varios años a partir de entonces.  Para que la minería sea rentable, es necesario que los mineros ganen más en las tarifas de transacción de cada bloque para compensar la reducción de la ganancia por bloque. Esto solo es posible en BSV. Durante una prueba realizada el 21 de mayo del 2019 en la Red de Pruebas de Ampliación de BSV, se minó un bloque de 1,42 GB, lo que produjo por vez primera tarifas de transacción que superaban la ganancia por bloque de moneda de 12,5.  Así es como está previsto que funcione el modelo económico de Bitcoin, algo que Satoshi siempre tuvo en mente para asegurar la rentabilidad para los mineros».   

La red BSV se actualizará a Quasar el 24 de julio de 2019, aproximadamente a las 13:00 GMT. Recomendamos a los nodos mineros y a los oyentes de cadena de bloques que actualicen inmediatamente su software BSV, anticipándose a la actualización de la red.   (Los mineros escriben en la cadena de bloques, mientras que los «oyentes de cadena de bloques» son empresas y particulares que operan una instancia de Bitcoin SV, como los operadores de mercados de valores y carteras, pero que no participan en minería y, por lo tanto, no escriben en la cadena de bloques). 

Se puede encontrar información más detallada sobre la actualización de Quasar aquí, con recomendaciones específicas tanto para los mineros como para los oyentes de la cadena de bloques.  El código fuente para la actualización de Quasar estará disponible en el sitio web de BitcoinSV.io, en: https://download.bitcoinsv.io/bitcoinsv/0.2.1/.    Steve Shadders, director tecnológico de nChain y director técnico del equipo de Nodo de Bitcoin SV, adelanta lo que está por venir: «Con la actualización Quasar, Bitcoin inicia una transición cultural al tiempo que los mineros aprenden que su rol consiste en gestionar los tamaños de los bloques en función de las fuerzas del mercado y de sus propios incentivos económicos, en lugar de dejar que el tamaño de los bloques sea arbitrariamente dictado por los desarrolladores de protocolos.  En febrero de 2020, la red BSV dará otro paso en esta transición con la actualización «Genesis», en la que el equipo de Nodo Bitcoin SV eliminará completamente el límite rígido predeterminado (o más exactamente, el límite rígido predeterminado pasará a ser infinito).  Esto abrirá la puerta a la escalabilidad infinita de la red BSV y fomentará la nueva cultura de Bitcoin, donde los mineros serán los responsables del tamaño de los bloques».