La Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental de BSV ha completado su histórica primera visita a la República del Sudán

By Press Release Published: mayo 6, 2021
BSV Blockchain Jimmy nguyen Minister Hashim Sudan

Zug (Suiza), 6 de mayo del 2021. La Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental realizada por el ecosistema de la cadena de bloques BSV completó recientemente una visita histórica de una semana a Khartoum, República del Sudán, gracias a la invitación y patrocinio del Ministerio de Telecomunicaciones y Transformación Digital. La visita se centró en la primera Cumbre y Taller sobre Cadena de Bloques en ser realizada en Sudán, un evento realizado los días 8 y 9 de abril y liderado por el ecosistema de la cadena de bloques de BSV. La conferencia y sus reuniones exploraron cómo la tecnología de cadena de bloques puede avanzar la transformación conforme el país se reconstruye y resurge después de treinta años de aislamiento de la mayoría del mundo.

La Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental es liderada por la Bitcoin Association, la organización sin fines de lucro con sede en Suiza que trabaja para avanzar el uso de la cadena de bloques de Bitcoin SV, su protocolo y red de datos distribuidos. La iniciativa trabaja junto con órganos gubernamentales, ONG y agencias del sector público para avanzar implementaciones a larga escala de tecnología de cadena de bloques para el beneficio de los ciudadanos. Esto gracias a la prestación de servicios electrónicos para el gobierno, herramientas para mayor inclusión financiera y mejor transparencia, así como aplicaciones para facilitar el bien público de municipalidades y países enteros.

speakers of the sudan visit

La Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental de la cadena de bloques de BSV trajo consigo una delegación internacional a Sudán, liderada por el presidente fundador la Bitcoin Association, Jimmy Nguyen (EE. UU.), acompañado por Ahmed Yousif, cofundador de Black Stone Data Solutions (Yousif nació en Sudán y ahora vive en el Reino de Arabia Saudita). A ellos se les unieron los gerentes generales y fundadores de empresas de cadena de bloques que trabajan en una variedad de industrias como atención sanitaria, gestión de la cadena de suministro, servicios financieros y ciudades inteligentes, así como los siguientes representantes de la Bitcoin Association:

  • Muhammad Salman Anjum, primer official de InvoiceMate y director del centro BSV para el Medio Oriente y Sur de Asia (EAU/Pakistán)
  • Mohammed Ibrahim Jega, cofundador de Domineum Blockchain Solutions (Nigeria)
  • Stephan Nilsson – director general de UNISOT y Abendum (Noruega)
  • Robert Rice – director general de Transmira (EE. UU.)
  • Phillip Runyan – socio gerente de Veridat (EE. UU.)
  • Patrick Prinz – gerente regional para Europa y director de operaciones de la Bitcoin Association (Suiza).

a group of people attending the sudan visit

La Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental de la cadena de bloques de BSV organizó la Cumbre y Taller sobre Cadena de Bloques llevada a cabo en la República del Sudán por primera vez en la historia, la cual tuvo lugar en el Al Salam Hotel en Khartoum los días 8 y 9 de abril, bajo el patrocinio del Ministerio de Telecomunicaciones y Transformación Digital. El evento le dio la bienvenida a funcionarios del gobierno, líderes empresariales y estudiantes universitarios para que aprendieran sobre cómo la tecnología de cadena de bloques puede desarrollar una mejor infraestructura digital y hacer crecer la economía local mediante varios casos de uso, incluyendo la gestión de identidades, servicios gubernamentales digitales, registros públicos, inclusión financiera, finanzas islámicas, auditoría, gestión de recursos naturales y sostenibilidad, ciudades inteligentes, cadena de suministros y seguimiento de cargamentos, datos de atención sanitaria, certificaciones educacionales/profesionales y mejor transparencia.

El prestigioso equipo de exponentes incluyó la delegación visitante de BSV, así como figuras experimentadas del gobierno sudanés y ONG multinacionales con presencia regional permanente, incluyendo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. A ellos se les unieron remotamente expertos de las siguientes empresas internacionales de BSV de todo el mundo: Centbee, EHR Data, Elas Digital, Faiā, nChain, Predict Ecology, Smart Systems, VXPass, Weather SV, y Metastreme.

a group of people attending the sudan visit

Además de la Cumbre y Taller sobre Cadena de Bloques, la delegación de BSV también fue invitada a reuniones por separado en las oficinas del Banco Central de Sudán, el Ministerio de Telecomunicaciones y Transformación Digital, el Ministerio de Relaciones Interiores, así como de SudaTel (una de las empresas de telecomunicaciones líderes en Sudán) y el centro 249 Startups para emprendedores en Sudán.

Durante una entrevista realizada al concluir el Segundo día de la Cumbre y Taller sobre Cadena de Bloques, Hashim Hasabelrasoul Hashim, Ministro de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la República del Sudán, declaró:

«El evento fue excelente, muy informativo. Es la primera ocasión en la historia de Sudán en que recibimos la visita de un ecosistema de cadena de bloques en nuestro país. Las personas interactuaron con nosotros y estuvieron muy entusiasmadas con el evento. Creo que vendrán muchos más eventos después de este».

«Tener al ecosistema de cadena de bloques en Sudán en sí ya es un gran éxito para nosotros. Lograr un compromiso entre los expertos y nuestros miembros de equipo, con el ministerio, con la industria, es ver tanto a entidades públicas como privadas promover un trabajo en conjunto en diferentes grupos para decidir los pasos a seguir».

minister hashin

El ministro Hashim también explicó por qué la tecnología de cadena de bloques puede tener un gran impacto en la República del Sudán durante este período:

«En Sudán, estamos en medio de un período de transformación después de treinta años de sanciones y treinta años de un mal régimen. Ahora, estamos en un período de transición en el cual queremos reformar nuestro país y el gobierno. La transformación digital es un pilar clave en esta reforma. Estamos trabajando en desarrollar una estrategia nacional para la transformación digital que tenga por objetivo cambiar el gobierno de manual a digital, para asegurarnos de que sea más eficiente, más inteligente, con más control y más transparencia», explicó.

«Puedo ver claramente el papel de la cadena de bloques en diferentes verticales dentro del gobierno; la identificación digital es una de muchas, así como la inclusión financiera, las certificaciones digitales y muchas más que surgirán, de las cuales podemos sacar provecho con la cadena de bloques. Queremos ser #1 y líderes de esta tecnología en el país porque esto nos permitirá depender en datos reales que sean seguros».

jimmy nguyen interviewed

El presidente fundador de la Bitcoin Association, Jimmy Nguyen, comentó lo siguiente al finalizar su visita:

«La cadena de bloques nos puede ayudar a construir un mejor mundo y nuestro viaje a Sudán nos inspiró aún más a hacer de esa visión una realidad. En nombre de todo el ecosistema global de BSV, fue para nosotros un honor liderar la primera delegación de cadena de bloques en visitar a la República del Sudán y extendemos nuestro sincero agradecimiento al ministro Hashim y a todo el equipo del Ministerio de Telecomunicaciones y Transformación Digital de Sudán por su cálida acogida y ambiciosa visión para el futuro digital de su país. Mientras continuamos explorando oportunidades para proyectos iniciales en cadena de bloques en Sudán, sabemos que el escalado masivo de BSV y el enfoque en sus capacidades de red de datos pueden brindar el poder de cadena de bloques necesario para avanzar en la transformación digital de Sudán y el resto de África».

 

Contacto de prensa

Alex Speirs
Responsable de comunicaciones
[email protected]

 

Acerca de la Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental de la cadena de bloques de BSV

La Iniciativa Cadena de Bloques para Uso Gubernamental de la cadena de bloques de BSV brinda formación e impulsa la adopción global de la tecnología de cadena de bloques por parte de órganos gubernamentales, ONG y agencias del sector público con el fin de acelerar la transformación digital y avivar el crecimiento económico.

La iniciativa apoya el uso de BSV porque es una cadena de bloques capaz de escalar masivamente y de gestionar un volumen alto de transacciones, así como de habilitar una capacidad de datos más grande a altas velocidades a cambio de tarifas bajas. Todas estas son capacidades necesarias para entregar aplicaciones de ledger distribuido a nivel mundial y multinacional. Como un ledger público, BSV también permite la transparencia, auditabilidad, y más honestidad para gobiernos, ciudadanos y empresas.

La iniciativa es liderada por la Bitcoin Association, la organización empresarial global sin fines de lucro con sede en Suiza que apoya el uso de la cadena de bloques de BSV y de sus capacidades como un protocolo (similar al protocolo de internet) y su potente red de datos distribuidos. La asociación se reúne periódicamente con legisladores globales y participantes del sector para desarrollar un ecosistema que se ciña a la normativa y promueva las conductas legales mientras facilita la innovación utilizando todos los aspectos de la tecnología de Bitcoin.