Se planea que el «Nodo Sentinela» de CERTIHASH sea una herramienta de detección de ciberseguridad de próxima generación, la cual disminuirá el tiempo general que toma identificar una brecha de seguridad de su promedio de 212 días, lo cual reduciría de forma significativa el ciclo de vida y el costo total de un ciberataque.
Tamworth, New Hampshire, Estados Unidos de América, 27 de mayo, 2022. Certihash se complace hoy en anunciar un proyecto para desarrollar el «Nodo Sentinela», el primero de un grupo de cinco aplicaciones de utilidad empresarial empoderadas por la cadena de bloques, basadas en el marco de ciberseguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, en inglés).
Certihash eligió a IBM Consulting para asistirle con el diseño y el desarrollo de software. Como parte de este proyecto, IBM Consulting usará un comprobado marco de diseño de red, así como su gran experiencia en la entrega de aplicaciones descentralizadas para las empresas, para trabajar en una infraestructura vanguardista de ciberseguridad descentralizada.
Los ciberataques continúan incrementando a nivel global en frecuencia e impacto, desafiando operaciones, servicio al cliente, reputación, cumplimiento regulatorio y estabilidad financiera. De acuerdo con el «Reporte sobre el costo de una brecha de datos» de Ponemon del 2021, patrocinado por IBM, se requieren en promedio 212 días para identificar una brecha de datos y 75 días más para contenerla (287 días en total), lo cual incrementó el tiempo total en una semana desde el reporte del año anterior. De las 537 brechas reales a lo largo de diecisiete países que el reporte estudió, los costos de las brechas de datos incrementaron de forma significativa entre un año y el otro, de $3,86 milliones de dólares en el 2020 a $4,24 millones de dólares en el 2021. Estados Unidos tuvo el costo más alto en promedio de una brecha de datos, sobrepasando los $9 millones.
«Durante la última década, la tecnología ha tenido dificultades para prevenir y detectar, de forma efectiva y consistente, las brechas de ciberseguridad. El Nodo Sentinela, el primero de cinco lanzamientos planeados por Certihash, representa nuestra solución innovadora para detectar en tiempo real las anomalías y los eventos de la red. La ciberseguridad no es ya solo sobre prevención, sino sobre detección al momento más temprano posible», indica Bryan Daugherty, co-creador de Certihash.
«A medida que el tiempo para identificar brechas en las redes incrementa y los ciberataques ocurren cada vez con más intensidad y frecuencia, se requieren soluciones frescas para reemplazar la falta de confidencialidad, integridad y disponibilidad de nuestras redes y datos. El Nodo Sentinela brindará un nivel completamente nuevo de detección y advertencia de las ciberamenazas», continuó Daugherty.
Por más de dos años, Certihash ha trabajado entre bastidores en la tecnología y planea lanzar su Nodo Sentinela en todo el mundo en los próximos seis meses. IBM Consulting, que ayudará en el proyecto, tiene una gran experiencia en implementar aplicaciones descentralizadas a nivel empresarial, en donde las consideraciones de seguridad resultan críticas, incluyendo la banca, los mercados de capital y el sector energético.
El conocimiento de IBM para desarrollar una infraestructura empresarial de cadena de bloques a escala será crítico en el diseño y la implementación del nodo sentinela de Certihash. La aplicación se lanzará en la cadena de bloques de BSV – un protocolo de cadena de bloques público y sin permisos con capacidades de escalado sostenibles, el cual Certihash considera ideal para cumplir con los estrictos requisitos de los estándares de ciberseguridad más altos. La meta principal de IBM Consulting es brindar asistancia a la hora de abordar los problemas empresariales y encontrar las mejores soluciones tecnológicas para resolverlos, y el trabajo con Smartledger refleja esto.
En medio de este panorama evolutivo de amenazas, se requiere de nueva seguridad innovadora pues las soluciones tradicionales de ciberseguridad ya no resultan adecuadas. La tecnología de cadena de bloques puede resolver los desafíos actuales relacionados con identificar una brecha de datos. Las capacidades de la cadena de bloques, tales como transparencia, inalterabilidad y descentralización de los datos, así como historiales registrados cronológicamente y con marca de tiempo, permiten la construcción de una infraestructura segura y sólida que puede llevar a una detección y respuesta más rápida ante las brechas. Aún más, la cadena de bloques elimina la dependencia en autoridades confiables y fabricantes terceros de tecnología, y crea una infraestructura segura, auditable y estable.
«Al combinar la seguridad de información crítica del protocolo de consenso de prueba de trabajo, con capacidades escalables sostenibles, la cadena de bloques de BSV, el protocolo tras el Nodo Sentinela de Certihash permite la constitución de sistemas conectados que ayudarán a tomar mejores decisiones en tiempo real, incrementar la eficacia del uso energético, y mejorar, en general, la calidad de vida», comentó Greg Ward, co-creador de Certihash.
Ward continuó: «La fase final de toda brecha de datos exitosa es esconder la evidencia. Una vez que ingrese a la red, un mal actor limpiará sus huellas para evitar ser rastreado y atrapado. El Nodo Sentinela de Certihashvigila la red de forma silenciosa, registrando, de forma inalterable, las bitácoras de acceso, alertando al mismo tiempo al administrador del sistema de cualquier brecha, intento de, o anomalía.
El Nodo Sentinela de Certihash, a lanzarse este año, incluirá:
- Compilación y normalización inalterable y centralizada de las bitácoras
- Detección automática de amenazas, respuesta, y un sendero de auditoría inalterable
- Monitorización en tiempo real de la salud del sistema y el desempeño de la red mediante un único panel de vidrio (SPOG, en inglés)
- Procesamiento distribuido de datos y monitorización de la integridad de los archivos
- Herramientas de elaboración de informes de cumplimiento
- Inteligencia accionable de ciberamenazas para investigación, estudios forenses y respuesta
Se espera que una versión MVP de la aplicación sea lanzada a principios de otoño del 2022.
Acerca de Certihash:
Certihash es el primer paquete de herramientas de ciberseguridad empoderadas por la cadena de bloques, basadas en el marco de ciberseguridad NIST. Obtén más información en: https://certihash.solutions
Acerca de SmartLedger
Brindando investigación especializada, información y experiencia en las más recientes innovaciones de la cadena de bloques y casos de uso. Ayudamos a la organizaciones a entender las complejidades de la tecnología mientras identificamos áreas en donde se pueda aplicar la cadena de bloques. Una vez que se identifican casos de uso, desarrollamos e implementamos soluciones internas y aprovechamos nuestros socios estratégicos de red para hacer realidad las eficiencias operacionales.
Las afirmaciones con respecto a las futuras orientaciones e intenciones de IBM están sujetas a cambios o retiro sin aviso previo, y solo representan metas y objetivos.