De qué manera el nuevo token BSV de Codugh ayuda a los desarrolladores a ganar dinero con sus API

Alex Speirs 150 x 150
By Jamie McKane Published: octubre 5, 2021
Shashal Singhal

Codugh, un mercado de API que aprovecha el poder de BSV para que los desarrolladores puedan ganar dinero con las llamadas realizadas a sus API, ha anunciado un nuevo token llamado CUSD que se podrá utilizar en su plataforma. El CUSD se procesa en la capa base de la cadena de bloques de BSV y está vinculado a un valor fiduciario estable en la centésima parte de un centavo de dólar.

El bajo precio fiduciario de este token CUSD es fundamental para la plataforma Codugh, ya que la principal característica del mercado es la posibilidad de que los desarrolladores de API ganen dinero a través de micropagos aprobados instantáneamente a través de la red BSV. Dado que los costes por transacción en BSV son tan bajos, este tipo de modelo de negocio resulta viable y rentable para los desarrolladores y la plataforma, incluso cuando se trata de grandes volúmenes de pago.

Una API (interfaz de programación de aplicaciones) es una pieza de software que permite a dos aplicaciones diferentes comunicarse y transferir datos, independientemente de sus diferentes protocolos y métodos internos de gestión de datos. Las API se publican junto con una especificación de uso, y se les puede “llamar” desde cualquier otra aplicación siempre que quien las llame siga esta especificación.

Los desarrolladores que crean API pueden tener dificultades para monetizar su uso mediante aplicaciones, que es exactamente el problema que Codugh pretende resolver a través de su mercado y su nuevo token CUSD. Aprovechando el poder de BSV, Codugh permite a los desarrolladores recibir una pequeña microtransacción cada vez que alguien llama a su API, lo que les permitirá ganar dinero con su código de forma eficiente y de una manera que se escala con la adopción.

Una función interesante del token CUSD de Codugh y la próxima incorporación de pagos fiduciarios es que, con el tiempo, los desarrolladores ya no necesitarán interactuar para nada con la cadena de bloques de BSV, aunque esta siga siendo la red de transacciones subyacente que permite este modelo de negocio revolucionario.

Para saber más sobre el funcionamiento de la plataforma y sus planes para el nuevo token CUSD, la Bitcoin Association ha hablado con el cofundador y director general de Codugh, Shashank Singhal.

 

Codugh en pocas palabras

Codugh pretende combinar la utilidad de un mercado de API tradicional con la funcionalidad de micropagos de BSV, haciendo más eficiente el pago y los ingresos de las llamadas a las API. Ofrece un mercado y un sistema de pago que permite a los desarrolladores, por cada llamada a sus API, cobrar de forma instantánea y en tiempo real mediante transacciones registradas de forma inmutable en el ledger digital de BSV (verificable públicamente).

«La idea que se pretende resolver es la dificultad que se encuentran los desarrolladores de software a la hora de monetizar las API: normalmente tienen que abonarse a modelos de suscripción tradicionales en los que pagan al mes por diferentes tipos de llamadas. Es difícil pagar a la gente rápidamente y cobrar también pronto por las cosas que has creado», declara Singhal.

«Esa es la idea que hay detrás de Codugh: es un sistema de pago que se ocupa de las microtransacciones y te permite pagar por cada llamada que hagas a la API. Si llamas al programa de alguien, pagarás medio centavo, o una décima parte de un centavo, o incluso menos, cada vez que le llames, y los pagos se realizan al instante y en tiempo real».

Singhal añade que Codugh no es un negocio de BSV; están desarrollando en BSV, ya que es la única plataforma disponible que ofrece las capacidades de microtransacción que necesitan, a una escala y eficiencia viables para su plataforma.

«Somos una empresa que utiliza BSV para alcanzar nuestros objetivos, ya que nos permite hacer algo que no podríamos conseguir de otra manera», afirma.

«Necesitábamos algo que pudiera procesar cantidades muy pequeñas: medio centavo, una décima parte de un centavo. Necesitábamos algo en donde se pudiera pagar una quincuagésima parte de las tarifas por esos pagos, y BSV nos funcionó muy bien».

En la actualidad, los precios por las llamadas a la API de Codugh están denominados en BSV, pero con el lanzamiento de CUSD tendrán un precio en función del nuevo token, que está directamente relacionado con lo fiduciario y, por lo tanto, es menos volátil y más accesible para los desarrolladores no especializados BSV.

 

CUSD y pagos por las llamadas a la API en términos de tókenes

El CUSD es un token fungible que representa un determinado valor fiduciario en relación con BSV. No se trata de una stablecoin o de otra criptomoneda respaldada por activos, sino de una implementación de capa base de denominaciones en USD en la red BSV. Esto permite a los usuarios de Codugh expresar los pagos por las llamadas a la API en función de la cantidad de tókenes mientras siguen transfiriendo en BSV en segundo plano.

El token utiliza el protocolo de token STAS, que ha sido descrito como la solución a la volatilidad de los precios y la forma de permitir la adopción masiva de Bitcoin.

«Es un token STAS, lo que significa que está escrito en la capa base de BSV en el propio lenguaje de script. El funcionamiento consiste en, básicamente, entrar en nuestra plataforma, poder depositar algo de dinero y comprar algunos tókenes uno mismo. Digamos que quieres poner 10 USD. Un CUSD vale la centésima parte de un centavo de dólar, por lo que se obtendrían 100 000 tókenes”, explica Singhal.

«Tú gastas esos tókenes y Codugh sacará su tarifa de plataforma en función de eso, que es alrededor del 5 % de una llamada a la API. Enviamos los tókenes de esa manera y luego utilizamos las transacciones en la cadena para transferir y dividir los tókenes según sea necesario».

Tras el lanzamiento del token, los usuarios de Codugh podrán transferir BSV a la plataforma, comprar una serie de tókenes y, posteriormente, retirar su valor en BSV de la plataforma si así lo desean. Sin embargo, el equipo de Codugh está trabajando en la implementación de depósitos y retiros fiduciarios en un futuro próximo, lo que mejorará en gran medida su accesibilidad y su adopción entre desarrolladores independientes de la cadena de bloques.

«Por el momento hay que depositar y retirar BSV, y así es como funciona. Primero lanzaremos el token y, poco después, pondremos en marcha los depósitos en moneda fiduciaria. A continuación, haremos las retiradas en moneda fiduciaria. El objetivo es que las tres fases estén terminadas a finales de año», afirma Singhal.

 

Más allá del mundo de BSV

Un aspecto clave de Codugh es que no se dirige al sector del BSV, sino al del desarrollo de software en su conjunto. La plataforma utiliza BSV, pero considera a la red como su “red de tuberías” y pretende ofrecer a los desarrolladores una forma accesible de comercializar y ganar dinero con sus API sin necesidad de interactuar directamente con la cadena de bloques, del mismo modo que los mercados tradicionales de API no requieren que los desarrolladores manipulen Internet o los protocolos de pago digital para utilizar sus plataformas.

Los desarrolladores con conocimientos e interés en BSV seguirán teniendo la capacidad interactuar con el monedero con custodia de Codugh y comprar tókenes CUSD con sus activos digitales, pero la idea de la plataforma es que sea accesible a todos los desarrolladores, independientemente de sus conocimientos de la cadena de bloques.

«Habrá un flujo de usuarios especializados en BSV y un flujo de usuarios no especializados en BSV. Si te unes y no sabes lo que es BSV, no tienes por qué saberlo y se quedará entre bastidores. Pero si quieres invertir en BSV, transferirlo a tókenes, usar los tókenes y cambiarlos de nuevo a BSV para retirarlos, también puedes hacerlo», añade Singhal.

«Otra ventaja del token es que los usuarios no especializados en BSV pueden utilizar las funciones de microtransacción de BSV para transferir dinero de un lado a otro sin darse cuenta de que están utilizando BSV, y que este está impulsando la transacción en segundo plano».

«Lo más importante que hay que destacar es que el token permite a los desarrolladores no especializados en BSV utilizarlo sin que ni siquiera se den cuenta, ya que está actuando en segundo plano. Creemos que contribuirá a mejorar la experiencia de usuario de la plataforma, y esperamos que una solución similar pueda contribuir a mejorar la experiencia de usuario de todas las plataformas de BSV y nos ayude a superar muchos obstáculos en ese aspecto».

Singhal espera que el lanzamiento de este token, que está previsto para finales de octubre de 2021, así como las siguientes rampas de entrada y salida fíat, impulsen a los desarrolladores a adoptar el mercado, ya que se ha visto que el requisito de comprar, vender y realizar transacciones en BSV ha sido un obstáculo importante para los desarrolladores no especializados en criptomonedas.

«Creo que nos ayudará a acelerar nuestra adopción, ya que muchos de los desarrolladores de nuestra plataforma no están especializados en BSV. Es genial poder decir “inserta tu tarjeta de crédito, obtén algún token y usa la plataforma”; y eso también nos da la oportunidad de presentar más corrientes de comercialización y llegar a un público más amplio de desarrolladores», afirma.

«Hasta ahora, alrededor del 55 % de los desarrolladores que han pasado por nuestra plataforma han sido desarrolladores no especializados en criptomonedas, lo que significa que, aunque quizá sepan qué son las criptomonedas, no les interesan o no están realmente asociados a ellas de ninguna manera técnica».

Codugh pretende utilizar su sistema de pago subyacente en BSV para revolucionar el funcionamiento de los mercados de las API y el pago a los desarrolladores por el uso que hagan de su software, y aunque la cadena de bloques de BSV es parte integral de los mecanismos subyacentes de este servicio, el conocimiento del protocolo o incluso de la cadena de bloques es innecesario para los desarrolladores y clientes que utilizan el mercado. Con el lanzamiento de estas nuevas funciones, BSV puede actuar como una infraestructura silenciosa por debajo de Codugh, impulsando microtransacciones instantáneas y eficientes y un modelo de negocio único con el que los mercados o las redes de pago tradicionales no pueden competir.

Singhal anima a los desarrolladores de todas las denominaciones y conocimientos a inscribirse en Codugh, y remarca que solo ganarán dinero con las API que hayan creado, sin necesidad de exclusividad ni suscripciones.

«Si tienes una API, puedes venir y monetizarla. Es súper fácil ganar dinero con ella, no hay exclusividad ni nada parecido», afirma.

«Puedes venir y publicar tu API. La gente se interesará por ella, nosotros la comercializaremos y nos aseguraremos de que la gente la vea; y tú ganarás dinero».

Para obtener más información sobre Codugh o registrarte para monetizar su API, visita el sitio web oficial.