La MNP es la quinta firma consultora y entidad profesional de contaduría más grande de Canadá y ha publicado un informe que compara el alineamiento de los protocolos de Bitcoin SV (Satoshi’s Vision) y Bitcoin Core (BTC) con el protocolo original de Bitcoin. El informe, titulado “El protocolo original de Bitcoin: ¿qué es y por qué es importante?”, concluyó que de estas dos implementaciones competidoras, Bitcoin SV es la mayor representante de la intención original de Satoshi Nakamoto para Bitcoin.
La MNP llevó a cabo una revisión detallada de ambos protocolos y los comparó con la visión de Bitcoin definida como un acervo de material relacionado al desarrollo del protocolo original de Bitcoin por parte de Satoshi Nakamoto. El material original para la revisión incluyó el libro blanco original de Bitcoin, así como correos electrónicos, publicaciones en foros y código original disponibles al público y escritos por el seudónimo del inventor de la cadena de bloques.
Bitcoin SV difiere de Bitcoin Core porque apunta a restaurar la visión original de Bitcoin mediante el restablecimiento del protocolo original. Esto ha dado como resultado una red con escalado ilimitado, tamaños de bloque sin límite, costes de transacción extremadamente bajos, diversas funcionalidades de datos y un completo soporte para scripting. A esta filosofía de programación la ratifican los hallazgos del informe de la MNP, el cual destaca la definición original como efectivo digital entre pares que hace posible transacciones rápidas y eficientes.
«Con base en nuestra revisión, el objetivo de Bitcoin era convertirse en una red de transacciones para efectivo digital con el fin de competir como un sistema global de pagos. Hicimos una comparación de las implementaciones actuales (Bitcoin SV y Bitcoin Core) con la visión original», se indica en el informe.
«Nuestros hallazgos indican que Bitcoin SV es la mayor representante del objetivo original de Bitcoin que tenía Satoshi Nakamoto. Usamos un marco de evaluación y criterios para valorar los protocolos descritos en su libro, incluyendo códigos de operación, lenguaje de programación y elementos del protocolo».
Por qué BSV es más similar a Bitcoin que BTC
La MNP optó por comparar a BTC y BSV con el protocolo original de Bitcoin con el objetivo de contrastar los atributos clave para llevar a cabo la visión de Satoshi y mostrar cómo las decisiones de desarrollo han afectado cada implementación. Se evaluaron ambas implementaciones de Bitcoin conforme diversos criterios que comprendían sus capacidades, requisitos funcionales, requisitos no funcionales, así como la concordancia de atributos de la manera que los definió Satoshi Nakamoto en el protocolo original de Bitcoin.
La visión original de Bitcoin fue diseñada como un medio para enviar y recibir transacciones de efectivo de manera rápida y eficiente y que resolviera el problema del doble gasto. Sin embargo, el informe señala que el diseño subyacente del protocolo demuestra una visión de tecnología que actúe como algo más que solo un protocolo de pagos.
El informe también indica lo siguiente: «El diseño original tenía como objetivo ser utilizado para otras funciones (más allá de solo pagos) como máquinas expendedoras, correos electrónicos pagados, productos SaaS, activaciones de sitios web, etc. Las publicaciones en foros, los escritos y las discusiones en comunidad dejan claro que el protocolo de Bitcoin tenía la intención de escalar para permitir muchas formas de pago. Esto incluye los macropagos (p. ej. liquidar una cuenta al final del día) y micropagos (p. ej. enviar una muy baja tarifa para acceder a un servicio o enviar un mensaje de texto)».
Después de analizar esta filosofía de diseño, contextualizada con discusiones por parte de Satoshi sobre la necesidad de que Bitcoin ejecute un modelo de bajos costes con incentivos económicos sostenibles, la MNP concluyó que la cadena de bloques de BSV es más acorde con el propósito original de Bitcoin que BTC. Esto se evidencia con la capacidad de procesar más transacciones a menor costo, así como su soporte para scripting, almacenamiento de datos y aplicaciones en cadena. En cambio, BTC ofrece un rendimiento de transacciones extremadamente bajo, altos costes por transacción y una falta de soporte para códigos de operación disponibles en las primeras versiones de Bitcoin.
«Considerando estos factores, BSV parece ser más acorde con el propósito original del sistema de pagos. Con un tamaño de bloque sin límite que puede crecer según la demanda del mercado, un número significativamente más grande de transacciones pueden ser incluidas en cada bloque y esto a su vez facilita un rendimiento general más alto en la red», el informe indica.
La visión de Satoshi y el futuro del escalado de cadenas de bloques
La interpretación del libro blanco, el código y las comunicaciones de Satoshi Nakamoto llega a la misma conclusión que la del ecosistema BSV: que Bitcoin siempre fue diseñado para ser más que un simple sistema de pagos electrónicos.
«La visión original y las intenciones a largo plazo iban mucho más allá que solo un sistema de efectivo y pagos electrónicos. Estos elementos son brindados principalmente por el idioma de programación y los detalles de implementación del estable protocolo subyacente», asegura el informe.
Continúa describiendo el potencial impacto de un protocolo diseñado según la visión de Satoshi para Bitcoin, señalando que esto habilitaría pagos eficientes y fáciles de usar, un alto rendimiento de transacciones con un completo soporte de aplicaciones intensivas en datos y la creación de una cadena de bloques de utilidad empresarial mediante incentivos económicos robustos y sistemas de gestión de pagos y datos que sean capaces de competir con sus rivales tradicionales.
Bitcoin SV ha tomado grandes pasos para hacer realidad esta visión, ya que sigue restaurando la máxima capacidad del protocolo original de Bitcoin y desarrollando aplicaciones sobre el mismo. Gracias a su tamaño de bloque ilimitado y el soporte de aplicaciones Turing completas y basadas en la cadena de bloques, la red BSV ofrece una plataforma inigualable para todos, desde proveedores de monederos y comerciantes a empresas e instituciones financieras.
El informe de la MNP destaca la importancia de un sistema estable, seguro y escalable para hacer realidad el verdadero potencial de la visión de Satoshi, y Bitcoin SV ha demostrado su cumplimiento de estas características en todo su rápido crecimiento y adopción. Diametralmente opuesta a los tamaños de bloque limitados, los altos costes por transacción y bajo rendimiento de BTC, Bitcoin SV ha demostrado su capacidad de procesar 50 000 transacciones por segundo mediante una nueva implementación de su software de nodos basado en el Teranode de marco abierto.
Esta impresionante escalabilidad y su compromiso por mantener su estable protocolo de Bitcoin subyacente significa que Bitcoin SV no es solo la cadena de bloques más acorde con la visión original de Bitcoin como la detalló Satoshi Nakamoto, sino que también es la tecnología mejor posicionada para hacer realidad el verdadero potencial de la visión de Satoshi.
Para ver el informe completo de la MNP sobre la manera en que Bitcoin SV y Bitcoin Core cumplen con la visión original de Bitcoin, haz clic aquí.