Conferencia en Polonia muestra las posibilidades empresariales en BSV

Ryan-Brothwell
By Ryan Brothwell Published: septiembre 21, 2022
BSV Blockchain Logo over Poznan Poland Skyline

En asociación con la Bitcoin Association, la Polish Bitcoin Association celebró su evento inaugural «Cadena de bloques empresarial – nuevas oportunidades» en Poznań, Polonia, el 13 de setiembre del 2022.

La conferencia reunió una gama de empresas, startups y expertos familiarizados con la tecnología de cadena de bloques y que han estado desarrollando proyectos en esta área. Sin embargo, también asistieron personas para quienes esta tecnología es algo nuevo y que se encontraban ansiosas por comprender su potencial.

Como ciudad, Poznań se ha convertido en uno de los centros más grandes de conocimiento y desarrollo de cadena de bloques en el mundo, y la conferencia busca promoverla como una «ciudad de cadena de bloques» y alentar inversiones relacionadas con la cadena de bloques en el resto de Polonia.

A continuación te brindamos un resumen del evento y algunos de los anuncios más importantes:

 

Discurso de bienvenida

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de Marcin Rzetecki, director gerente de la Polish Blockchain Association.

Rzetecki cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria TI tanto nacional como internacional, de los cuales seis años han sido en la cadena de bloques. Se ha labrado una merecida reputación trabajando con numerosas casas de software en Polonia, ejerciendo como asesor de muchos proyectos y empresas de cadenas de bloques en la implementación de soluciones basadas en la cadena de bloques, además de fundar su propia empresa de software con éxito.

Rzetecki remarcó que Poznań se ha convertido en uno de los centros más grandes de conocimiento y desarrollo de cadena de bloques en el mundo, mientras que la conferencia busca promoverla como una «ciudad de cadena de bloques» y alentar inversiones relacionadas con la cadena de bloques en el resto de Polonia.

Al discurso inaugural se unió posteriormente Krzysztof Wierzchowski (Vicepresidente de servicios de valores en Franklin Templeton) y Katarzyna Sobocińska (Subdirectora de la Oficina de Asistencia del Inversor Urbano), la cual detalló aún más las oportunidades de inversión para empresas y el gobierno en el sector de cadena de bloques de Polonia.

 

Soluciones empresariales de la cadena de bloques – tendencias claves y madurez del mercado

La siguiente presentación estuvo a cargo de la Dra. Agata Slater, líder de práctica de la cadena de bloques para la región CEE en IBM. Slater detalló como las soluciones de la cadena de bloques se usan a nivel empresarial por gigantes tecnológicos como IBM y brindó también una perspectiva amplia sobre la dirección en la que, según ella, el sector se dirige.

IBM y el proyecto de SmartLedger, Certihash, están trabajando en conjunto para desarrollar un producto basado en la cadena de bloques de BSV que reduzca los costes y el tiempo asociado a los ciberataques. Muchos de los proyectos de la cadena de bloques de IBM se han desarrollado hasta ahora en Hyperledger. El trabajar en este proyecto que usa una cadena de bloques pública como Bitcoin SV expande el conocimiento de IBM.

Slater también habló sobre cómo se vería un mercado maduro de la cadena de bloques y el papel de los reguladores y legisladores en el futuro.

 

Rastreo y localización con la cadena de bloques

Las dos presentaciones siguientes se enfocaron en cómo se usa la tecnología de la cadena de bloques en los extremos opuestos de la industria del transporte y la logística. Adrian Piwko, ejecutivo en jefe de Pora na pola explicó como su compañía usa la cadena de bloques para garantizar que los alimentos frescos se transporten de forma segura desde el sembradío de un granjero hasta los hogares de las personas.

En el extremo opuesto Jakub Zarembiński, experto en la nube y la cadena de bloques en Hapag Lloyd, explicó cómo el grupo usa la tecnología de cadena de bloques para administrar de mejor forma los datos de envío y manifiestos, y asegurar que todo se transporte de forma segura y a tiempo.

 

Gobierno y CBDC

Varias discursiones se enfocaron también el rol de BSV y la cadena de bloques dentro de la esfera gubernamental, y cómo estos pueden usarse para mejorar los servicios dentro del amplio sistema financiero.

Michał Pierzgalski, experto en KIR explicó el trabajo que su compañía realiza con los modos de prueba de la cadena de bloques y la implementación de una red nacional de cadena de bloques. KIR es la cámara nacional de compensación de Polonia y una parte clave del sistema bancario e infraestructura de pagos polaca.

A esto le siguió una presentación sobre la comunicación efectiva con clientes basada en la tecnología de la cadena de bloques, la cual estuvo a cargo de Paweł Łukasik, experto en el Departmento de desarrollo de productos, Oficina de información crediticia.

Finalmente, dos presentaciones se enfocaron en el rol de la cadena de bloques al momento de introducir nuevas monedas digitales del Banco Central. Valentine Labarthe, directora comercial y de estrategia en nChain, conversó sobre cómo los activos digitales se pueden usar como combustible para nuevos modelos empresariales y flujos de valor. Labarthe destacó la escalabilidad y seguridad de BSV y discutió más casos de uso para la tokenización, NFT, CBDC y efectivo digital.

Przemysław Gerschmann, asesor de la Junta Administrativa de la Bolsa de Valores, también discutió la posible introducción de monedas digitales del Banco Central y por qué estas se consideran tanto una amenaza como una oportunidad para el sistema financiero.

A esto le siguió un gran panel de discusión sobre si los sistemas descentralizados de pagos afectan, o tienen un impacto, en el desarrollo de la banca tradicional.

 

El futuro de la tokenización

El conjunto final de charlas se enfocaron en el futuro de la tokenización con BSV y dentro del amplio ecosistema de la cadena de bloques. Un token es simplemente un registro digital de titularidad en Bitcoin SV que se administra mediante un contrato inteligente.

Específicamente, es una entrada en un ledger digital que registra los derechos de titularidad de cierta entidad sobre un activo en concreto y los subsecuentes cambios de titularidad que se realicen con el paso del tiempo en el ledger de Bitcoin (BSV). Cada compañía tiene la libertad de crear uno propio (de la misma forma en que existen muchos tipos de bases de datos en el mundo. Bitcoin SV brinda soporte a una variedad de protocolos de token para satisfacer toda demanda.

Joe Holles de Peyer, cofundador y director de operaciones de Gate2Chain explicó cómo su compañía tokeniza sus acciones y habló sobre la necesidad de marcos claros de parte de los reguladores para asegurar la adopción en masa. Él señaló que las compañías confiarían en los tókenes por la utilidad, no la especulación, y los reguladores deben ponerse al día rápidamente o correrán el riesgo de ver un éxodo masivo hacia jurisdicciones más amistosas, tales como Suiza o Medio Oriente.

La discusión final del día se enfocó en la tokenización fuera del mercado financiero. Krystian Dryniak, jefe de mercadeo en Zetly y Michał Scisłowski, director gerente de Soundoshi y BanachGroup, explicaron algunas de las oportunidades y desafíos actuales en el espacio de la tokenización y cómo sus respectivas compañías los afrontan.