Hoy, el equipo de infraestructura de Bitcoin SV ha lanzado la versión beta 1.0.7 del software Node de Bitcoin SV. La actualización prevista, cuyo nombre técnico es Dynastic, destaca por la incorporación de compatibilidad con cadenas largas de transacciones no confirmadas, lo que habilita nuevos casos de uso de aplicaciones y servicios que requieren alto rendimiento de transacciones.
Con la actualización Dynastic, las ventajas de una cadena de bloques que se puede escalar ilimitadamente serán evidentes para todo el mundo; mientras, la creación de bloques vuelve a lo básico. La lógica de selección de tarifas que permitía a los mineros priorizar las transacciones con la tarifa más alta —una función que se incorporó como respuesta al límite de 1 MB del tamaño del bloque en la red BTC— se ha eliminado. Esta función no es necesaria en la red Bitcoin SV, que puede escalarse para satisfacer la demanda y garantizar así transacciones seguras e instantáneas con tarifas bajas y predecibles.
El cambio se ha producido después de varias actualizaciones que, conjuntamente, han sustituido al Legacy Block Assembler con un nuevo Journaling Block Assembler. De esta forma, se ha podido eliminar el código de selección de tarifas, simplificar la lógica de selección de transacciones y conseguir un pequeño aumento de rendimiento.
Sin embargo, lo más importante es que ha permitido que el equipo de infraestructura de Bitcoin SV amplíe el límite de child-pays-for-parent (CPFP) y del ancestro de 25 a 1000 transacciones. Gracias a ello, las empresas pueden crear conjuntos mucho más largos de transacciones encadenadas antes de que se minen en un bloque. Se pretende que el nuevo límite sea temporal. El director técnico del equipo de infraestructura de Bitcoin SV, Steve Shadders, ha confirmado que cuando el límite de 1000 transacciones se haya probado lo suficiente, el equipo tiene previsto eliminarlo.
La ampliación actual (y la inminente eliminación) de los límites de CPFP y ancestro puede afectar de manera importante a las empresas y desarrolladores que requieran soluciones de cadena de bloques de auténtico nivel empresarial.
Las empresas han tomado nota y, algunas de ellas, como HandCash, el proveedor de monedero de Bitcoin SV, y BitBoss, la empresa de juego en línea, han destacado que los cambios tendrán un gran efecto en sus ofertas de productos.
“El límite de ancestro era la última barrera técnica a la hora de crear experiencias de nanopagos ilimitadas”, explica Brandon Cryderman, portavoz de HandCash. Además, ha subrayado que los desarrolladores de su empresa, hasta la fecha, se han esforzado para realizar innovaciones en torno a esa limitación.
“Esta actualización es muy importante para que HandCash alcance su máximo potencial”.
El CEO de BitBoss, Matt Dickson, comparte esa opinión. Su equipo de desarrollo encontró problemas similares al crear juegos de casino complejos basados en la cadena de bloques. En ellos, cada acción (por ejemplo, pedir carta en una partida de blackjack) añade otra transacción desencadenada, y esto causó que se alcanzaran rápidamente las limitaciones.
“La eliminación de ese límite tiene gran importancia en los juegos en línea. Convierte a Bitcoin SV en la cadena de bloques definitiva para desarrollar juegos de azar”, añade.
“Hemos trabajado mucho en este límite, pero, cuando desaparezca, nuestro sistema será mucho más potente”.
Para obtener más información sobre CPFP y las cadenas largas, consulta la publicación de Shadders sobre el tema en el blog: “Un regalo de Navidad con retraso por del equipo de Bitcoin SV“.