Resumen: Conferencia CoinGeek Zúrich, día 1

Alex Speirs 150 x 150
By Jamie McKane Published: junio 27, 2021
CoinGeek Zurich Conference stage lightning

La conferencia CoinGeek Zúrich 2021 inició el 8 de junio, con una variedad de presentaciones de ponentes involucrados en la tecnología de cadena de bloques y el ecosistema de Bitcoin SV.

La CoinGeek Zúrich se lleva a cabo durante tres días, cada uno lleno de una emocionante lista de presentaciones y mesas redondas. Estas sesiones se enfocan en los últimos desarrollos dentro del espacio de Bitcoin SV, así como en casos de uso existentes y nuevos para la tecnología de cadena de bloques.

Los temas de discusión variaron de iGaming y eSports a atención sanitaria y NFT, con exponentes que también tienen en la mira el impacto ambiental de los activos digitales y el futuro del dinero en sí.

El primer día de la CoinGeek de Zúrich estuvo llena de presentaciones de ponentes cuya experiencia incluye un amplio rango de industrias y tecnologías. Entre ellos podemos mencionar al presidente fundador de la Bitcoin Association Jimmy Nguyen, al gerente general de Transmira Robert Rice, el gerente general y presidente de Centi Bernhard Müller, la vicepresidenta de integraciones de EHR Data Meghann Chilcott, el científico jefe de nChain Dr. Craig S. Wright y muchos más.

También se llevaron a cabo varias mesas redondas sobre temas técnicos y populares relacionados a la tecnología de cadena de bloques, incluyendo la contabilidad de triple entrada, sostenibilidad, el futuro del dinero y los pagos a consumidores.

El evento convocó a un número limitado de asistentes en su sede presencial en Zúrich, Suiza y también fue transmitido a miles de espectadores en todo el mundo.

En caso de que te hayas perdido del primer día de la CoinGeek Zúrich 2021, hemos preparado un resumen de los puntos destacados del evento. Puedes ver una repetición de toda la transmisión en vivo del día 1 de la conferencia CoinGeek Zúrich aquí.

Resumen: Conferencia CoinGeek Zúrich, día 1

Encender el poder de los datos, a cargo de Jimmy Nguyen

La séptima conferencia CoinGeek inició con la participación del presidente fundador de la Bitcoin Association Jimmy Nguyen, quien detalló la proposición clave detrás de Bitcoin SV y cómo la tecnología fue diseñada para hacer posible una nueva generación de procesamiento y almacenamiento de datos.

Destacó el escalado ilimitado ofrecido por la cadena de bloques de BSV en comparación con otras plataformas, así como su gestión de contratos inteligentes y transacciones complejas de datos.

«El ecosistema de Bitcoin SV reconoce y optimiza el poder de los datos como la comodidad más valiosa de nuestra economía digital», aseguró Nguyen.

«Buscamos crear valor real con utilidad real y datos reales, y eso es lo que diferencia a BSV del resto del mundo de las criptomonedas. No queremos una moneda que vayas a conservar por años; construimos una cadena de bloques para ser usada diariamente para miles de millones de pagos e interacciones empresariales, para crear infraestructura tecnológica, para ser la base digital que trabaja con la Internet para encender el poder de los datos».

Se refirió al crecimiento exponencial en la generación personal de datos por parte de los consumidores, así como los desafíos encontrados por las empresas al gestionar estos datos. La respuesta a este problema, explicó Nguyen, es Bitcoin SV (BSV), que ofrece una manera eficiente y segura de registrar transacciones de datos.

Bitcoin fue desarrollado para escalar, como se evidencia en la visión de su fundador en el libro blanco original del 2008. Nguyen explicó cómo BSV ha restaurado esta habilidad y eliminado los cambios hechos por el equipo de desarrollo de Bitcoin Core (BTC) con el paso de los años, los cuales tenían como objetivo limitar la escabilidad de la tecnología.

Mira esta sesión completa

Teranode de Bitcoin SV, a cargo de Steve Shadders

20210608-094453

El director técnico del equipo de infraestructura de Bitcoin SV, Steve Shadders, fue el siguiente en subir al escenario para describir el estado actual de la red de Bitcoin SV y el futuro del ecosistema BSV.

Afirmó que para poder cumplir con la visión original del Bitcoin de Satoshi Nakamoto, como se describe en el libro blanco original, se requiere un mayor orden de escalado para procesar un número de transacciones por segundo sin precedentes.

«Para cumplir [la visión de Satoshi], necesitamos un sistema que pueda procesar millones, hasta miles de millones de transacciones por segundo. Esto requiere de un cambio de paradigma y de la arquitectura del software de Bitcoin», explicó Shadders.

Para atender esta necesidad, el equipo de infraestructura de Bitcoin SV ha estado trabajando en el marco abierto Teranode, del cual Shadders permitió que los espectadores dieran un vistazo durante su presentación.

«El primer paso a la hora de construir un motor como [Teranode] es comprender los requisitos. El primero de ellos es un factor de alta escala», dijo Shadders.

«Otro requisito clave es que necesitamos procesar y propagar transacciones en cuestión de 100 ms. Otro es incentivar un ecosistema competitivo donde los mineros compitan para mejorar su capacidad y eficiencia. Y por su puesto, el último es “no romper a Bitcoin”».

El Teranode tiene como objetivo atender todas estas necesidades, y tenemos un cuidadoso plan para implementar el software conforme se habilite en línea para garantizar la compatibilidad y la funcionalidad óptima continua de la red BSV.

Shadders explicó la naturaleza abierta del marco, así como su capacidad de personalización y su diseño modular. También mostró un tablero visual de una implementación de Teranode en Bitcoin SV en vivo, la cual usó para realizar una prueba de rampa de subida para demostrar la capacidad de escalado del software. Durante esta demostración, mostró cómo Teranode puede procesar 50 000 transacciones por segundo usando el escalado horizontal a través de cuatro nodos de clúster. Con esto, se podría gestionar hasta 100 000 en diez nodos.

Agregó que para finales de junio, el equipo espera tener los nodos de Teranode en la red principal de Bitcoin SV. Después de esto, se comprobará la compatibilidad del protocolo antes de que los bloques puedan ser minados en la red principal usando el Teranode. Eventualmente, el software de Bitcoin SV en sí será retirado a favor del software Teranode que es más escalable, una vez se haya visto una adopción significativa de los mineros y se compruebe que es estable.

Mira esta sesión completa

BSV en Suiza, a cargo de Bernhard Müller y Patrick Prinz

20210608-094453

Esta sesión sobre Bitcoin SV en Suiza estuvo a cargo del gerente general y presidente de Centi, Bernhard Müller y el gerente de operaciones y de Europa para la Bitcoin Association, Patrick Prinz.

Hablaron sobre el enfoque empresarial alredor de Bitcoin SV, la evolución de la industria y qué tan rápido ha crecido la adopción por parte de las empresas. Suiza ha sido testigo de un continuo crecimiento, del cual Müller destacó que muchos emprendedores locales han comenzado a desarrollar soluciones en la cadena de bloques de Bitcoin SV.

«Hemos notado muchos diálogos interesantes con empresas grandes que comprenden que esto es infraestructura: es la base y que cualquiera puede utilizarla», agregó Prinz.

Prinz también animó a los participantes a que socializaran en la conferencia y averiguaran más sobre las empresas que están siendo desarrolladas en Bitcoin SV, especialmente aquellas con crecientes oportunidades en Suiza.

Mira esta sesión completa

El metaverso con Bitcoin SV, a cargo de Robert Rice

20210608-101637

A continuación se presentó el fundador y gerente general de Transmira, Robert Rice, quien describió el concepto del metaverso y cómo están desarrollando un metaverso XR en su plataforma Omniscape.

«[El metaverso] es mucho más que juegos y mundos virtuales… son solo estrellas individuales en el vacío. Son un multiverso», dijo Rice.

«El verdadero metaverso combina la realidad aumentada con la virtual, enlazadas al mundo real, y conectadas a todo. Es dar vida a los datos. Es el todo y la suma de sus partes».

Añadió que cada objeto en el mundo real tendrá eventualmente un equivalente digital en el metaverso, y por eso es tan importante enlazar el mundo digital al mundo físico usando la cadena de bloques de Bitcoin SV.

«Frecuentemente me preguntan, “¿por qué BSV?” y mi respuesta es, “porque puede hacerlo, ahora”», aseguró Rice.

Destacó que el escalado ilimitado, los bajos costes de transacción y el alto rendimiento de datos de Bitcoin SV la convirtieron en la única candidata posible para la implementación de este metaverso. Omniscape, que es desarrollado en Bitcoin SV, pronto lanzará nuevos servicios y tecnologías que habiliten la construcción de bloques para esta tokenización de activos reales y otros objetos.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: Micro y nanopagos

20210608-103737

La siguiente sesión fue la primera mesa redonda del día, moderada por el jefe historiador de Bitcoin para CoinGeek Kurt Wuckert Jr. y contó con la participación de:

  • Alex Agut, gerente general de HandCash
  • Robin Kohze, cofundador y gerente general de Vaionex Corporation
  • Connor Murray, cofundador y gerente general de Britevue
  • John “Jack” Pitts, cofundador de SLictionary.com

La mesa inició con un debate sobre los costes de transacción ideales en la red BSV, cuyo consenso fue que conforme crece la tecnología los costes de transacción continuarán bajando o por lo menos se mantendrán más bajos que los procesadores de pagos digitales tradicionales; por supuesto todo esto sujeto a fuerzas del mercado.

Los panelistas hablaron sobre cómo estos bajos costes hacen posibles nuevos casos de uso empresariales, incluyendo aquellos que dependen de micro y nanopagos. Estos, a su vez, permiten que muchos usuarios tengan acceso a nuevos tipos de servicios a cambio de costos individuales insignificantes.

Agut, cuya empresa HandCash facilita estos tipos de pagos, dijo que espera que los próximos dos años sean significativos para la adopción. El panel de expertos también habló sobre posibles soluciones para reducir la fricción para usuarios habituales que compran monedas digitales con fíat y quieren transferir valor a otros mediante la red de Bitcoin SV.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: Pagos de consumidores, incentivos y recompensas en Bitcoin

20210608-115408

La siguiente mesa redonda fue moderada por el editor asociado de CoinGeek para Norteamérica, Patrick Thompson, y contó con la participación de:

  • Phuong Dinh, fundador y presidente de Mijem
  • Dr. Maximilian Sinan Korkmaz, director gerente de Stabilwerk Bau y P2P Software
  • Bernhard Müller, presidente y gerente general de Centi

Cada panelista habló sobre cómo están integrando BSV en sus empresas: recompensas de Bitcoin SV cashback en Mijem, incentivos de token en Stabilwerk y pagos e intercambios con BSV en Centi. También explicaron por qué optaron por desarrollar funcionalidad sobre la red de Bitcoin SV, para lo cual cada uno citó los bajos costes de transacción, la estabilidad del protocolo y el escalado ilimitado como importantes facilitadores de sus respectivos servicios.

El tema luego cambió a la relación entre monedas fíat y criptomonedas, y si los ledgers digitales están listos para reemplazar a los sistemas de monedas fíat como medios de transacciones. Este tema se centró en la accesibilidad a los tókenes digitales mediante rampas de salida y entrada. Para esto, Bernhard Müller explicó cómo la red de Bitcoin SV puede ser usada como “rieles” para pagos digitales sin necesidad de usar los tókenes satoshi de la cadena de bloque como unidad de pago.

Phuong Dinh explicó la importancia de los bajos costes y del alto rendimiento para habilitar pagos, incentivos y recompensas en la cadena de bloques de Bitcoin SV. También hizo hincapié en la sostenibilidad de la red de Bitcoin SV, indicando que este factor ambiental junto con la impresionante capacidad de procesamiento de transacciones hicieron que esta cadena sea atractiva para empresas fintech emergentes.

Dr. Korkmaz dijo que la facilidad de uso fue una de las características clave para implementar los sistemas de pago, incentivos y recompensas en Bitcoin SV. Señaló que el ledger digital elimina la necesidad de papeleo innecesario, que fue una de las razones por las cuales lo recomendó para los sistemas de incentivos.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: atención sanitaria y Bitcoin SV

20210608-120643

A continuación, Jimmy Nguyen moderó un debate entre la vicepresidenta de integraciones de EHR Data, Meghann Chilcott y el fundador de VXPass Zachary Weiner. Este debate se centró en los numerosos beneficios que ofrece la tecnología de cadena de bloques al sector sanitario.

Weiner inició detallando la oferta del proyecto central de VXpass y sobre el proyecto que la empresa ha iniciado como parte de una asociación público-privada en Lesoto para el seguimiento y rastreo de la distribución de las vacunas.

«VXpass en esencia es un reemplazo digital para tu tarjeta de vacunas. Es seguro, es propiedad del paciente, y está firmado por el profesional médico de manera que no puede ser falsificado», indicó Weiner.

«[Lesoto] no tiene la infraestructura técnica para almacenar registros de vacunas en servicios en la nube, y tampoco cuentan con los fondos para pagar los costes de licencia para algo como Microsoft o Amazon; por lo tanto, un modelo de pago-por-registro donde los datos se almacenan para siempre es perfecto para seguir y rastrear la distribución de la vacuna».

Weiner también hizo un emocionante anuncio durante el debate. Aseguró que cualquier paciente vacunado contra la COVID-19 en cualquier parte del mundo podrá obtener un registro digital con VXpass visitando a su profesional médico; cada uno podrá registrarse fácilmente en la plataforma de VXpass.

Chilcott habló sobre las ineficiencias del sistema de datos almacenados de forma aislada que aún prevalece en el sistema sanitario moderno. Ella estuvo de acuerdo con Weiner en que los pacientes deberían ser propietarios de su información de salud personal y la misma debería de estar accesible a los profesionales de la salud cuando sea necesario. La privacidad y propiedad de los datos de salud por parte de cada usuario es de primordial importancia para ambos exponentes, como lo evidenció la explicación de Chilcott sobre cómo EHR Data almacena información en Bitcoin SV.

«En pocas palabras, la información privada de salud de una persona no se encuentra realmente en la cadena de bloques. Nosotros escribimos un hash de los datos en la cadena de bloques para que no sea legible para humanos», aseguró Chilcott.

«Los datos que escribimos son los metadatos de la información privada del usuario. Además, hacemos que el registro de vinculación no esté disponible, de manera que, si alguien pudiese discenir los datos privados, no podrían saber a quién pertenecen».

Mira esta sesión completa

 

Integridad de datos y la cadena de bloques, a cargo de Philip Runyan

20210608-122856

El socio gerente de Veridat, Philip Runyan, fue el siguiente en subir al escenario para explicar cómo la integridad y procedencia de los datos se encuentran mejor preservadas y auditadas usando Bitcoin SV y la tecnología de cadena de bloques.

Habló sobre el motivo por el cual las entidades de almacenamiento y procesamiento de datos centralizados alteran los datos a su favor y propuso que se necesita una mejor solución para garantizar que los datos conserven su veracidad.

«Si de verdad queremos garantizar la veracidad de los datos, necesitamos una mejor solución, una que sea auditable. Por esa razón construimos Veridat», aseguró Runyan.

Veridat usa el almacenamiento de datos y los hashes de la cadena de bloques para rastrear todos los cambios y adiciones a las entradas de datos, creando así un registro verificable de datos de investigación y manufactura que puede ser auditado fácilmente. Uno de los usos más importantes de esta plataforma es combatir el mercado de productos farmacéuticos falsificados, que se extiende por los mercados en desarrollo.

«Los medicamentos falsos pueden ser muy difíciles de identificar, en realidad no puedes notar la diferencia. Asia y África son los más altos receptores de estos productos farmacéuticos falsificados y que no cumplen con los estándares», afirmó Runyan.

«La cadena de bloques, y por extensión Veridat, es la solución que creo que merecemos para el futuro».

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: Cadena de suministros y cadenas de bloques

20210608-133016

Después del descanso para almorzar, la conferencia continuó con una mesa redonda moderada por Patrick Prinz. Los panelistas participantes fueron:

  • Husen Kapasi, líder de cadena de bloques de PwC Europe
  • Tatjana Meier, líder de prácticas en cadena de bloques de IBM Services Suiza
  • Stephan Nilsson, cofundador y gerente general de UNISTOR

La mesa se centró en la monitorización de la cadena de suministro en Bitcoin SV, así como el compartir datos dentro y a través de industrias para mejorar la eficiencia de la cadena de suministros y la procedencia de datos. Los panelistas hablaron sobre la presión regulatoria para mejorar la transparencia de la cadena de suministros para otras empresas o consumidores que desean saber de dónde se originan los productos que consumen.

Kapasi señaló que la tecnología de cadena de bloques debería ser percibida como una mejora al actual sistema de monitorización de la cadena de suministro. «La cadena de bloques no reemplaza la solución de base de datos existente, es un complemento de la misma. Actúa como una sola fuente fiable y habilita la procedencia de productos y bienes específicos», añadió.

Cuando se refiere a usar Bitcoin SV sobre otras tecnologías de cadenas de bloques, Nilsson dijo que no había otras opciones que pudiesen satisfacer las demandas de sus empresas, ya que los bajos costes de transacción y el alto rendimiento de datos de Bitcoin SV son cruciales para su solución.

Los ponentes también mencionaron las principales preocupaciones por parte de los clientes debido a un mal entendido en el término “ledger público”. Subrayaron que solo porque Bitcoin SV comprende un ledger público de transacciones de datos con marca de tiempo, no significa que los datos registrados en la cadena de bloques sean públicos.

Con relación a la verdadera implementación de la tecnología de cadena de bloques en el espacio de cadena de suministros, Meier destacó que una mayor transparencia en cómo los productos llegan a sus consumidores puede mejorar su sostenibilidad, y aseguró que es algo que los consumidores están dispuestos a pagar para hacerlo posible.

Mira esta sesión completa

 

Reinventando las finanzas convencionales, a cargo de Muhammad Salman Anjum

20210608-140643

La siguiente presentación estuvo a cargo del primer oficial y director de BSV Hub para Oriente Medio y el sur de Asia, Muhammad Salman Anjum. Habló sobre cómo se puede usar la cadena de bloques para reinventar las finanzas islámicas y convencionales.

Salman explicó los problemas que InvoiceMate está resolviendo con la tecnología de cadena de bloques y cómo se puede usar este tipo de plataforma para transformar el ecosistema financiero tradicional. Él también subrayó los problemas con el proceso actual de transformación digital y mostró la manera en que los servicios basados en cadena de bloques pueden solucionarlos.

Sin embargo, también observó varios problemas con el ecosistema de cadena de bloques actual, e hizo hincapié en la necesidad de aplicaciones de producción y la falta de adopción, a la cual atribuyó el intercambio especulativo y la volatilidad.

InvoiceMates resuelve estos problemas en el sector de facturación y mejora la seguridad, eficiencia e integración con criptomonedas.

«Sin esta plataforma de cadena de bloques habrá problemas, y eso es lo que estamos viviendo», explicó Salman.

Describió cómo InvoiceMate soluciona estos problemas y nombró varias alianzas claves que la empresa ha realizado para investigar y financiar sus soluciones a los muchos problemas que hay en el ecosistema financiero convencional.

Mira esta sesión completa

 

RegTech en BSV, a cargo de Peter Bainbridge-Clayton

20210608-090700

El fundador y director tecnológico de Kompany, Peter Bainbridge-Clayton, fue el siguiente en subir al escenario para hablar sobre la tecnología regulatoria, o RegTech, en cadenas de bloques y KYB en Bitcoin SV. Kompany trabaja en calidad de proveedor de información empresarial y opera una red propia global y en tiempo real de registros empresariales oficiales.

«Somos las personas que hacen la diferencia entre ser multados por los reguladores o no», dijo Bainbridge-Clayton, al explicar cómo brindan a sus clientes garantía de cumplimiento con todas las revisiones regulatorias requeridas para poder operar sus negocios.

«Queremos evitar que nuestros clientes tengan que invertir demasiado dinero, demasiado tiempo o que deban tomar demasiados riesgos a la hora de hacer su trabajo».

Para mitigar el riesgo que involucra KYC y KYB, Kompany mantiene un registro de cada transacción en la cadena de bloques de Bitcoin SV para establecer una fuente fiable, la cual hace que los requisitos regulatorios sean probables y verificables.

Bainbridge-Clayton explicó que la velocidad, el escalado y el tamaño de bloque que brinda Bitcoin SV hace posible la creación de un mercado KYC y un ambiente seguro y eficiente para garantizar el complimiento regulatorio a sus clientes, y esto convierte a Bitcoin SV como la mejor opción para Kompany.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: Contabilidad de triple entrada en BSV

20210608-145132

Después de la presentación de Bainbridge-Clayton, Kurt Wuckert Jr. subió al escenario para moderar la mesa redonda sobre contabilidad de triple entrada con los siguientes panelistas:

  • Ian Grigg, criptógrafo financiero
  • Juan Ignacio Ibañez, administrador del Centro para Tecnologías de Cadena de bloques de la UCL
  • Torje Vingen Sunde, director tecnológico de Abendum AS

La discusión comenzó con una explicación por parte de Ian Grigg sobre el adventimiento y la historia de la contabilidad de doble entrada como un método de contabilidad segura contra la manipulación individual. Continuó detallando la historia de este método de contabilidad y cómo el estudio de la criptografía llevó a la creación de sistemas de contabilidad de triple entrada asegurados por una fuente fiable de terceros.

«Con la llegada de Bitcoin se habilitó un sistema de contabilidad de triple entrada. La cadena de bloques que usa pruebas de trabajo para decidir qué va en cada bloque es la tercera entidad», agregó Grigg.

Juan Ignacio Ibañez habló con más detalle acerca de la utilidad de Bitcoin como la tercera entidad en la contabilidad de triple entrada y los sistemas contables.

«Desde mi perspectiva, si tienes una cadena de bloques basada en UTXO, tienes un sistema de contabilidad de triple entrada», aseguró.

Agregó que la transición a la contabilidad de triple entrada en la cadena de bloques es algo que debe llevarse a cabo en compañías para que sea adoptada, y destacó cómo la adopción transicional de esta tecnología podría traer beneficios intermedios que motivarán una mayor transición hacia el sistema de triple entrada.

Torje Vingen Sunde hizo una presentación de la aplicación de este concepto basado en Bitcoin SV en el producto viable mínimo (MVP) de un producto de contabilidad de triple entrada por parte de Abendum.

«Queremos hacer posible que las compañías realicen fácilmente la tercera entrada en la cadena de bloques, y es muy importante que sea un proceso fácil para que las empresas quieran probarlo. También queremos facilitar que las contrapartes puedan verificar la transacción. Lo primero que estamos buscando es un tablero que ilustre cuánto de la contabilidad extendida en la cadena de bloques ha sido verificada por una tercera entidad», explicó Sunde.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: BizTech en cadenas de bloques

20210608-152302

La siguiente mesa redonde se centró en los servicios BizTech desarrollados en la cadena de bloques de Bitcoin SV. Jimmy Nguyen actuó como moderador, y los ponentes fueron los siguientes:

  • Ryan Byrne, cofundador y gerente general de BuzzCast
  • George Siosi Samuels, fundador de Honā
  • Dr. Holger Vogel, ingeniero financiero y desarrollador de Avaloq

Samuels dio inicio a la discusión con una descripción de Honā, una plataforma de responsabilidad social para empresas y profesionales, y explicó la manera en que la aplicación mantiene honestas a trabajadores y compañías remotas.

«Estamos usando Bitcoin SV para brindar una pista de auditoría y usar el mecanismo de pago para aquellos que quieran ser más serios con sus compromisos. Descubrimos que esto se vuelve más interesante cuando se aplica a equipos, por eso hemos desarrollado este producto para probar la hipótesis de que podríamos comprometernos al rastreo de metas y hábitos así como a los micropagos», explicó Samuels.

Ryan Byrne indicó que están considerando a Bitcoin SV para impulsar comportamiento así como para permitir que los patrocinadores y anfitriones puedan obtener los resultados y el comportamiento que ellos desean alcanzar en eventos.

«Nosotros gestionamos contenido, tenemos un gran rango de eventos que continúan creciendo. Por ejemplo, tienes un ponente en particular que hace una presentación que podría potencialmente ser utilizada en otros eventos, entonces existe el ptencial de crear un NFT de ese contenido que podría ser usado en otros eventos», señaló Byrne.

El Dr. Holger Vogel habló sobre la utilidad del KYC de la cadena de bloques y la funcionalidad de identidad para las instituciones financieras.

«Creo que, en términos de sostenibilidad, hay mucho beneficio en esas tecnologías. Debería haber un ledger compartido, que es Bitcoin SV, el cual almacene datos creados por los clientes», explicó.

También señaló que sería mejor para los bancos y las instituciones financieras el obtener datos de entidades RegTech u otras fuentes verificables en vez de incurrir en gastos y riesgos de procesar esos datos ellos mismos.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: Stablecoin (criptomoneda estable) on Bitcoin SV

20210608-161741

Jimmy Nguyen permaneció en el escenario para dirigir la siguiente mesa redonda sobre criptomonedas estables y su papel en el ecosistema de Bitcoin SV. Los panelistas de esta mesa fueron:

  • Matthew Dickson, cofundador y gerente general de BitBoss
  • Richard Groome, presidente ejecutivo de ALT 5 Sigma Inc
  • Daniel Lipshitz, gerente general de Gap600

La mesa estuvo llena de anuncios y cada ponente detalló los planes de lanzar las criptomonedas estables en Bitcoin SV el próximo año.

BitBoss se encuentra a días de lanzar una criptomoneda estable respladada por el dolar estadounidense en Bitcoin SV, según Matthew Dickson.

«Tenemos un banco que nos emite una cuenta bancaria fondo donde las personas pueden enviar dinero, y cuando el dinero llega a la cuenta, acuñamos un token estable en Bitcoin SV que cuenta con el seguro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC por sus siglas en inglés) del gobierno de los Estados Unidos», detalló Dickson.

Cuando se les preguntó cuándo los usuarios podrían esperar en lanzamiento de esta criptomoneda estable, Dickson le dijo a los espectadores que podrían esperar el lanzamiento del token «en cualquier momento».

Daniel Lipshitz explicó el modelo emprsarial de Gap600, el cual ofrece garantías que facilitan transacciones instantáneas de Bitcoin que no requieren transacciones confirmadas. También habló sobre su acercamiento a las criptmonedas estables.

«Nos ha apasionado Bitcoin SV desde la guerra de hash, impulsada por la oportunidad de ejecutar la visión original que Satoshi tenía para Bitcoin y para habilitar un protocolo global masivamente escalable, para nosotros estas cosas son obras de pasión», aseguró Lipshitz.

También alabó el enfoque de Bitcoin SV hacia el desarrollo y la accesibilidad y explicó cómo Gap600 observó un enorme potencial para la creación de más servicios en cadena de bloques mediante el uso de una criptomoneda estable, y es lo que planean lanzar en el futuro cercano.

«En el último trimestre de este año, vamos a lanzar una plataforma de criptomonedas estables que estará emitiendo múltiples instancias de criptmoneda estable y ofreceremos el onboarding y el offboarding del ambiente bancario tradicional», agregó. Entre las divisas admitidas está el dolar americano, el franco suizo, el euro y la libra esterlina, y después, se aceptarán más monedas fíat según la demanda y el cumplimiento.

Richard Groome también anunció que ALT 5 Sigma pronto lanzará su propia criptomoneda estable en colaboración con Tokenized.

«Vamos a establecer una alianza con una compañía ubicada en Australia que se llama Tokenized y un importante banco estadounidense, y será un protocolo abierto que contará con KYF completo y todo el marco legal», añadió.

El acuerdo se encuentra actualmente en la etapa de contrato, pero Groome espera que la criptomoneda estable entre en funcionamiento en el tercer o cuarto trimestre del 2021.

«Vamos a iniciar con el dólar americano, el euro y algunas divisas del sur y el este de Asia», explicó.

Mira esta sesión completa

 

Construyendo un futuro financiero sostenible, a cargo de Zumo

20210608-164720

A continuación, los cofundadores de Zumo Nick Jones y Paul Roach subieron al escenario con el moderador Jim Duffy, anfitrión del pódcast Crypto-Standard y colaborador en The Scotsman, para explicar cómo están usando tecnología sin custodia y Bitcoin SV para construir un futuro financiero sostenible e inclusivo.

Zumo es un proyecto con el objetivo de impactar de manera positiva la vida de las personas en todo el mundo usando servicios basados en cadena de bloques y plataformas de pago.

«Estábamos muy emocionados con el sector pero identificamos muy rápidamente que era algo inaccesible para la mayoría de las personas. En ese entonces era extremadamente difícil comprar cualquier criptomoneda, entonces Paul y yo decidimos desarrollar un producto que fuese un monedero sin custodia accesible y fácil de usar para la mayor cantidad de personas posible», aseguró Jones.

Roach explicó que desarrollar un monedero sin custodia era una base importante para ellos, ya que creían que este enfoque es integral para la ética del protocolo de Bitcoin.

«Cuando desarrollamos Zumo, el enfoque sin custodia era un enfoque largo desde la perspectiva de ingeniería, pero era un enfoque que creíamos que sería respaldado por el equipo de programación de las empresas y nos permitió ser chain-agnostic», explicó.

«Entonces, iniciamos con un lanzamiento de Bitcoin y el próximo lanzamiento será de Bitcoin SV».

Los cofundadores dijeron que el lanzamiento de un monedero Bitcoin SV sin custodia es “inminente”, el cual incluirá un poderoso conjunto de funcionalidades que continuarán expandiéndose, así como una recompensa por recomendación que impulsará la adopción y permitirá que los usuarios comiencen a usar Bitcoin SV recomendando a sus amigos.

Mira esta sesión completa

 

Mesa redonda: La historia del dinero y el futuro de Bitcoin

20210608-172215

Para cerrar un muy ajetreado primer día de la CoinGeek Zúrich 2021, Jimmy Nguyen invitó a una serie de ponentes al escenario para unirse a la mesa redonda sobre la historia del dinero y el futuro de Bitcoin. Contó con la participación de los siguientes expertos:

  • Urs Birchler, Profesor de estudios bancarios de la Universidad de Zúrich
  • Dr Jürg R Conzett, fundador y presidente del MoneyMuseum (Suiza)
  • Thomas Moser, miembro suplente del Consejo de Administración del Banco Nacional Suizo
  • Dr. Craig S. Wright, científico jefe de nChain

La mesa redonda inició con un debate semántico de la definición de dinero, sus diferentes categorías y la importancia de inspeccionar los métodos de su creación.

«La mejor forma del dinero es la digital, porque es acreditada y no es algo tangible. Algunas personas tratan de encontrar esta ancla dorada que teníamos en la edad media, pero no funciona y ha desaparecido», dijo el Dr. Jürg R. Conzett.

Thomas Moser, Dr Craig S. Wright y Urs Birchler también hablaron sobre la defición del dinero como medio de intercambio y brindó sus propios criterios para la categorización de diferentes medios o productos del dinero.

«El dinero no es el valor que estás creando, no es capital. El dinero es la medida de eso y el medio de intercambio de otras cosas», discutió Wright.

Continuando sobre Bitcoin y la narrativa común de su creación como un intento de reemplazar a las monedas fíat, los panelistas debatieron sobre como Bitcoin encajaría en la economía existente y los modelos de divisas.

«Bitcoin no intenta detener las monedas fíat o la actividad bancaria, no es nada relacionado a eso. Bitcoin es solo un mecanismo y un protocolo. Es la manera en que debería ser el dinero. Es completamente arbitrario; las reglas del juego no cambian», aseguró Wright.

El enfoque de Birchler al Bitcoin fue clasificar el token digital como “dinero natural” debido a su dependencia de escasez física en la forma de su dependencia de la electricidad. También agregó que Bitcoin Core (BTC) no reemplazaría a las monedas fíat.

«[BTC] nunca será la nueva moneda mundial, es demasiado ineficiente para eso», agregó.

Con relación a la adopción de la cadena de bloques y los tókenes digitales, Conzett predijo que los gobiernos podrían ser presionados a poner transacciones y desarrollar sus sitemas monetarios en cadenas de bloques como Bitcoin SV conforme crezca el interés publico hacia la tecnología y los ciudadanos exijan más transparencia.

La conferencia concluyó con Jimmy Nguyen, quien agradeció a todos los asistentes, tanto aquellos que la vieron en línea como aquellos que estaban presentes en la conferencia.

Mira esta sesión completa