Enviar y recibir BSV en el Internet tradicional no es un proceso exento de fricciones, pero el nuevo servicio de pagos con BSV, PeerSend, se propone cambiar esta situación. PeerSend es una oferta única en el ecosistema de la cadena de bloques de BSV, que permite a los usuarios integrar los pagos con BSV en las actuales plataformas de redes sociales mediante el uso de una extensión del navegador ligera y gratuita.
Si dispones de PeerSend instalado en tu navegador y vinculado a tu monedero de BSV, entonces es posible enviar BSV a cualquier usuario en la mayoría de sitios web de redes sociales, incluso si este no cuenta con un monedero de BSV. Si el usuario destinatario no tiene instalado PeerSend, recibirá un mensaje para invitarlo a instalar la extensión y así recibir el pago.
La cadena de bloques de BSV es la única cadena de bloques pública con escalado ilimitado y que facilita las micro y nanotransacciones con costes de transacción muy bajos, lo que hace de ella una herramienta ideal para transferir dinero en Internet de forma sencilla y barata. Mediante su integración con HandCash, PeerSend ofrece una experiencia de usuario fácil de entender y accesible para los que no conocen Bitcoin.
Para iniciarte en PeerSend, simplemente visita el sitio web oficial, instala la extensión en el navegador y crea o conecta un monedero de HandCash. Una vez activado PeerSend, podrás enviar BSV a los usuarios situándote sobre su dirección de HandCash o bien haciendo clic en el ícono de PeerSend que aparece en el contenido que tengan publicado.
PeerSend te permite enviar BSV en cualquier plataforma de redes sociales o sitio web, como:
- YouTube
- Medium
- Twitch
Para saber más sobre PeerSend y su funcionamiento, la Bitcoin Association habló con Jeff Baek, cofundador de Peer Technologies, la compañía responsable de la extensión de PeerSend
Pagos con BSV fáciles y accesibles en Internet
«PeerSend es una extensión del navegador que puedes conectar a tu monedero de HandCash y así poder enviar BSV a prácticamente cualquier sitio web o plataforma de redes sociales, incluso a los que no dispongan de un mondero o extensión de HandCash o no entiendan de Bitcoin», explicó Baek.
«Nos parecía que había un problema con Bitcoin: es difícil integrarlo, en primer lugar, porque requiere algo de programación y desarrollo y, al mismo tiempo, Bitcoin solo funciona en servicios patentados. Queríamos crear algo que se pudiera usar en servicios web ya existentes como Facebook, Twitter y Reddit y permitir a los que no son desarrolladores o incluso al 100 % de los usuarios de la web poder enviar BSV de forma gratuita en estas plataformas».
El fundamento de la accesibilidad de PeerSend reside en que modifica la interfaz del navegador del usuario para facilitar estos pagos en lugar del propio servicio con el que están interactuando.
«PeerSend es una extensión del navegador que modifica la interfaz de la página web. Por ejemplo, cuando PeerSend permite a los usuarios enviar dinero a otras personas en Twitter, técnicamente no se necesita el permiso de Twitter ya que podemos modificar la interfaz del ordenador del usuario y crear un botón de pago en Twitter o Facebook sin su autorización. De esta forma los usuarios pueden enviar dinero a estas plataformas ya existentes», asegura Baek.
«Queríamos una manera de enviar dinero en plataformas existentes a gente no familiarizada con BSV o las criptomonedas. Ese fue el encargo que nos propusimos. Planteamos algunas soluciones y después de investigar un tiempo, resultó que la extensión del navegador era la única opción para integrar el conjunto de Internet con Bitcoin».
Baek y su equipo se proponen impulsar la adopción de la cadena de bloques de BSV con la transferencia fácil y barata de dinero en las plataformas de redes sociales. La capacidad de enviar BSV a los que no son usuarios de criptomonedas es esencial para incrementar su adopción y que los usuarios de Internet tengan acceso a aplicaciones útiles y reales de la red de BSV.
Funcionamiento y planes de futuro
Baek demuestra, usando un ejemplo con Elon Musk y Twitter, lo fácil que resulta enviar dinero a otros, además de las garantías que han añadido para proteger los fondos no reclamados y asegurar a la gente la legitimidad del servicio.
«Pongamos que eres usuario de BSV en Twitter y quieres enviarle USD 100 a Elon Musk. Puedes simplemente ir a Elon Musk, desplazarte hacia abajo hasta llegar a la publicación que quieras y allí habrá un botón de pago de PeerSend donde puedes hacer clic para enviar el importe que desees. Después de enviar el dinero, hay otro botón donde puedes hacer clic etiquetado como “compartir”. De esta forma puedes dejarle un comentario a la publicación de Elon Musk en Twitter del tipo: “Hola Elon, te he enviado cien dólares. Puedes reclamar los cien dólares con este enlace”, explica Baek.
«Entonces el destinatario puede hacer clic en el enlace y descargar la extensión de PeerSend, iniciar sesión en Handcash [o crear una cuenta], y luego si conecta su cuenta de Twitter, podrá ver su dinero en su cuenta de HandCash».
Baek menciona que en caso de que no se reclame después de 24 horas, este pago se cancela y el dinero se devuelve al remitente. Esto es para impedir que los fondos se queden depositados sin reclamar e inaccesibles para siempre, en el caso de que el receptor no se inscriba para reclamarlos.
Este sistema de pago con BSV tan simple operado en el Internet tradicional se puede aplicar a muchas comunidades diferentes, y también puede usarse para pagos comerciales y otras aplicaciones, lo que Baek ya está considerando.
«Vamos a seguir añadiendo más plataformas de redes sociales como Reddit y GitHub, cualquier forma de comunidad es susceptible de ser añadida. Pero PeerSend no es solo una forma de enviar dinero entre personas, también puede ser una herramienta comercial. Por ejemplo, si introduces tu dirección postal en PeerSend, técnicamente puedes ir al sitio de cualquier comercio como Amazon o eBay y sin necesidad de iniciar sesión o registrarte, puedes hacer clic en el producto que desees comprar».
«Podríamos crear un botón para comprar con BSV y si el usuario hace clic en él, haremos la conversión de la divisa y la ofreceremos, ya que sabemos que la dirección empleará una API de terceros para la entrega del producto. Esto implica que los sitios web comerciales pueden fusionarse en una única identidad y método de caja. Imagínate no tener que dar tu identidad, inscribirte en nada, ni completar la información de tu tarjeta de crédito o verificar tu correo electrónico. Todas estas molestias han desaparecido por completo. Los servicios web están solo en tus manos, y no hay que saber nada sobre Bitcoin», asegura.
Para iniciarte en el uso de PeerSend en todas tus plataformas en línea favoritas, visita el sitio web oficial para instalar la extensión del navegador.